Situación didáctica del sistema solar

Situación didáctica sistema solar.

Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Número.

Competencia: Plantea y resuelve problemas en situaciones que les son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.  Tiempo: 10 días.

Material: discos, bolas de unicel, cartulinas, crayolas, hojas de máquina, pinturas.

Situación didáctica:

  • Se invitará a los niños al patio, se realizará una pequeña activación física, para tomar un momento de relajación y permitirles que observen el cielo, mientras están acostados boca arriba, se les formularan preguntas sobre el color del cielo, porqué es de ese color, cómo es el planeta, si creen que existan otros planetas, como serán, como es el sol, y la luna.
  • Presentarles imágenes de planetas, cometas, satélites, asteroides  y entablar una clasificación sobre los que existen en el sistema solar, formar un papalote con forma de estrella fugaz.
  • ¿Cómo es el sol, a que nos ayuda? Demostración del día y la noche.
  • Explicar el movimiento de rotación y translación por medio de una actividad física.
  • Banderilla de planetas, contar del uno al ocho. Canción de los planetas, movimientos.
  • Comparación de planetas, tamaño y textura.
  • Cómo es un extraterrestre, que come, cómo serían sus casas, que aspecto tendría.
  • Realizamos un extraterrestre, con juegos de gesticulación, movimiento y mascaras.
  • Hablamos sobre los vehículos que se utilizarían, dibujan su vehículo.
  • Preparación de las carreras espaciales.
  • Poema para la luna.
  • Libro del universo.
  • Quienes investigan el universo.
  • Cuento motor del espacio.

Propósito: que utilicen los números en diferentes escenarios para resolver problemas, enriquecer su vocabulario introduciendo nuevas palabras y relacionarlas con el abecedario del salón.

Leave a comment