Reproducción electrónica

La reproducción electrónica consiste en reproducir originales a partir de un escáner cuya tecnología hace que esto se cumpla. Hablaremos del escáner de tambor. El original (transparentes u opacos) se montan sobre un cilindro transparente de material de vidrio para su escaneado. El tamaño máximo del original depende del fabricante, el más común, el A3 (297 x 420 cm) El escáner de tambor suele tener un tamaño considerablemente grande y caro,pero aseguran una gran calidad y productividad. Usados normalmente en talleres de preimpresión e imprentas comerciales que necesitan producir resultados de alta calidad con grandes cantidades de originales.

El escáner de tambor solo puede reproducir originales de material flexibles como es obvio. En el ejemplo de querer escanear la portada de un libro, primero deberiamos escanearla en un escaner plano. Las diapositivas deben ser extraídas de su marco antes de montarlas en el tambor del escáner. La resolución de un escáner cilíndrico puede alcanzar más de 10.000 ppp. Estos aparatos ya no se fabrican, sobre todo debido a la drástica disminución de originales en soporte  físico. Uno de sus inconvenientes es que son bastantes lentos, y no son indicados para documentos de papel quebradizo y requieren un alto nivel de habilidad por parte del operador.

Partes de un escáner de tambor

escanertambor

Funcionamiento de un escaner cilíndrico

Los escáneres funcionan iluminando el objeto o documento a ser digitalizado y dirigiendo la luz reflejada (por lo general a través de una serie de espejos y lentes) sobre un elemento fotosensible. En la mayoría de los escáneres, el medio sensible es un circuito electrónico integrado sensible a la luz conocido como un dispositivo acoplado cargado (CCD). Los fotolitos sensibles a la luz dispuestos a lo largo del CCD convierten los niveles de brillo en señales electrónicas que luego se procesan en una imagen digital.

El cilindro gira a gran velocidad mientras el cabezal que es quien contiene los fotomultiplicadores o los sensores CCD, mientras que el cabezal va barriendo la superficie de la imagen original de manera progresiva y escanean un lado imagen    a cada paso.

.cilindorexploracion

Todos los escáneres funcionan del mismo modo, utilizan la misma tecnología en la cual un sensor de luz (CCD)y una fuente de luz, ambos montados sobre un brazo móvil, pasan sobre el documento, que está fijo sobre una placa de vidrio. La calidad de los fotomultiplicadores o los sensores CCD de un escáner es importante para garantizar la traducción correcta de las señales lumínicas.

Algunos modelos poseen manipuladores de documento automáticos (ADH), que pueden aumentar el rendimiento y disminuir la fatiga del operador en el caso de grupos de documentos uniformes que se encuentran en condiciones razonablemente buenas. Una variante especializada del escáner plano es el escáner de libros de trayectoria aérea, en el cual la fuente de luz, la selección de sensores y la óptica son trasladados a un ensamble de brazo de trayectoria aérea bajo el cual puede colocarse un volumen encuadernado con las hojas hacia arriba, para ser escaneado.

http://www.fotonostra.com/grafico/escanertambor.htm

http://icer2007imagen.wikispaces.com/Tipos+De+Scanner

Manual de producción gráfica (recetas)



Deja un comentario