El Pensamiento Humano

 

Nunca se ha podido describir verdaderamente lo que es el pensamiento humano, pero se cree que es un mecanismo automático de el cerebro para poder realizar las cosas que están relacionadas directamente con la realidad.

La inteligencia está directamente relacionada con el pensamiento, pero lo más importante es algo que no se toma mucho en cuenta «LAS PALABRAS».Que nacen a partir de la conciencia humana, y al ir creciendo la persona se crea la inteligencia, pero a partir de la base más importante, que son las palabras.

Se podría decir que una persona que tenga una  amplia gama de palabras, es una persona inteligente.Porque las palabras son las que conforman principalmente el pensamiento, trayendo consigo la conciencia y la conducta.

En la vida diaria, hablamos de la «conciencia religiosa», de la «conciencia moral», de la «conciencia cívica», etc., conforme a la actitud que adoptamos frente a la vida, religiosa, moral, ciudadana, etc. También hablamos de «conciencia psicológica».

1. Conciencia Psicológica

Con el fin de aclarar el concepto de la conciencia psicológica nos serviremos de nuestra experiencia diaria. Observamos, por ejemplo, una puesta de sol. Una serie de sensaciones, de percepciones, de imágenes, de recuerdos, de afectos nos invaden. Nos sentimos felices. Todo esto constituye en ese momento nuestra conciencia psicológica. Podemos, pues, legítimamente, decir que la conciencia psicológica es un conjunto de experiencias psíquicas inmediatas y actuales que en un cierto momento aprehendemos de nuestro yo.

2. Conciencia moral

Para determinar la noción de la conciencia moral, acudiremos una vez más a nuestra propia experiencia.

a) Es un hecho que nadie de nosotros juzga las acciones de un vegetal o de un animal irracional como acciones morales o inmorales. Sólo un ser humano es sujeto de actos morales o inmorales. Podemos por tanto, concluir que «la conciencia moral es una función de la persona humana».

b) La experiencia nos enseña que ciertas personas observan una determinada conducta moral y que otras se conducen de forma inmoral. En consecuencia «la conciencia moral no es algo añadido a la persona, sino que es la misma persona, el sujeto de la conducta moral». «La conciencia moral es una realidad dinámica que capacita al hombre para captar y vivir los valores morales». Su desarrollo y perfección dependen del desarrollo y de la perfección de la personalidad de cada hombre.

~ por estivalia en octubre 18, 2007.

2 respuestas to “El Pensamiento Humano”

  1. Es muy interesante todo cuanto se refiera a la investigación del pensamiento. Yo ejercito mi búsqueda en al terreno de las ideas donde un conjunto de ideas que se concatenan, se corresponden y emergen como un total de lo que uno recoge, acerca de un problema u objeto, como información ese es el pensamiento. Mientras más perfecto salga será el pensameinto lógico, por su puesto. Todo esto liberado de los encasillamientos de psicológico, metafísico o religioso, etc.

  2. me encanto me parecio fenomenal pero kisiera un poco mas de informacion

Deja un comentario