… los perros sufren y mueren en las perreras.

Esta carta me llegó por mail y quería compratirla con vosotros porque es la pura realidad. Léela, es importante.

CARTA DE UN TRABAJADOR DE UN PERRERA: Creo que nuestra sociedad necesita una llamada de atención. Como responsable de una perrera, voy a compartir algo con vosotros… una mirada desde “dentro” si me lo permitís. Lo primero de todo, todos los que sois vendedores/criadores de animales, deberíais al menos trabajar UN DIA en una perrera. Tal vez si veis la mirada triste, perdida…los ojos confusos, os harían cambiar de opinión sobre criar y luego vender a personas que ni siquiera conocéis. Ese cachorro que acabas de vender terminará posiblemente en mi perrera cuando deje de ser un perrito lindo. Entonces… ¿cómo te sentirías si supieses que hay una probabilidad del 90% de que ese perro nunca salga de la perrera si es que llega a parar allí? Sea de raza o no. EL 50% de los perros que entran en mi centro, abandonados o callejeros, son de raza pura. Las excusas más comunes que escucho son: -“Nos mudamos y no podemos llevarnos a nuestro perro/gato”. ¿En serio? ¿A dónde te mudas que no te permiten tener mascotas y por qué has elegido ese lugar en vez de otro donde sí puedas tenerla? -“El perro se hizo más grande de lo que creíamos”. ¡¿Y cuanto te pensabas que crecía un pastor alemán?! -“No tengo tiempo para ella” – ¿De veras? Yo trabajo 10 o 12 horas al día y aun así tengo tiempo para mis 6 perros. -“Está destrozándonos el patio” -¿Y porque no lo teneis dentro con vosotros? Siempre me dicen “No queremos insistirte en que le busques un hogar, porque sabemos que lo adoptarán, es un buen perro” Lo triste es que tu mascota NO será adoptada y…. ¿sabes lo estresante que es una perrera? Bueno, pues déjame que te cuente: Tu mascota tiene 72 horas para encontrar 1 nueva familia desde el momento en que la dejes. A veces un poco más si la perrera no está llena y consigue apañárselas para mantenerse completamente sano. Si se resfría, se muere. Tu mascota estará confinada en una pequeña jaula, rodeada de ladridos y llantos de otros 25 animales. Tendrá que apañárselas solo para comer y dormir. Estará deprimido y llorará constantemente por la familia que lo ha abandonado. Si tiene suerte, y cuento con suficientes voluntarios, quizá podrán sacarlo de paseoocasionalmente. Si no, tu mascota no recibirá ninguna atención, aparte de un plato de comida deslizado bajo la puerta de la jaula y manguerazos de agua. Si tu perro es grande, negro o cualquier raza “bull” (pit bull, mastín…) lo has conducido a la muerte desde el momento en que cruzó la puerta. Esos perros no suelen ser adoptados. No importa lo “dulce” que sea o lo “amaestrado” que esté. Si tu perro no es adoptado en las 72 horas desde su entrada, y el refugio está lleno, será sacrificado. Si el albergue no está lleno y tu perro es suficientemente bueno y de una raza atractiva, es posible que se pueda retrasar su ejecución, aunque no por mucho tiempo. La mayoría de los perros se ponen en jaulas de protección y se les sacrifica si muestran agresividad. Incluso el perro más tranquilo, es capaz de cambiar en este entorno Si tu mascota se contagia de la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina) o cualquier otra infección respiratoria, será sacrificado de inmediato, simplemente porque en las perreras no tenemos recursos para pagar tratamientos de incluso 150 euros. Y he aquí algo sobre la eutanasia para aquellos que nunca habéis sido testigos de cómo un animal, perfectamente sano, será sacrificado: En primer lugar, lo sacarán de la jaula con una correa. Los perros siempre piensan que van a dar un paseo, salen felices, moviendo la cola…. Hasta que llegan a “la habitación”, allí todos frenan en seco. Deben oler o captar la muerte o sentir las almas tristes que se quedaron allí. Es extraño, pero sucede con todos y cada uno de ellos. Tu perro o gato se verá sujeto por 1 o 2 técnicos veterinarios, dependiendo del tamaño y de lo nervioso que este. A continuación, un especialista en administrar la eutanasia o un veterinario, iniciará el proceso: encontrarán una vena en su pata delantera y se le inyecta una dosis de “sustancia rosa”. Esperemos que tu mascota no se asuste al sentirse presa. He visto algunos arrancarse las agujas y acabar cubiertos de su propia sangre, ensordecidos por los aullidos y gritos. Todos no “duermen” inmediatamente. A veces sufren espasmos durante un rato, se ahogan y se defecan encima. Cuando ha terminado, el cadáver de tu mascota será apilado como un leño, en un gran congelador trasero, con todos los otros animales, a la espera de ser recogidos como basura. ¿Qué sucede después? ¿Será incinerado? ¿Lo llevan al vertedero? ¿Lo convertirán en comida para mascotas? Nunca lo sabrás y probablemente nunca te lo plantearás. Solo era un animal y siempre puedes comprar otro, ¿no? Espero que si habéis leído hasta aquí, se os hayan empañado los ojos y no podais sacaros de la cabeza las imágenes que ocupan mi mente todos los días cuando vuelvo a casa desde el trabajo. Odio mi trabajo, odio que exista y odio saber que siempre existirá a menos que vosotros, la gente, cambiéis y os deis cuenta de las vidas que perjudicas son muchas más, aparte de la que dejas en la perrera. Entre 9 y 11 millones de animales mueren a diario en las perreras y solo tú puedes parar esto. Yo hago todo lo posible por salvar todas las vidas que puedo, pero los refugios (protectoras) siempre están llenos y cada día hay mas animales que entran que los que salen. Solo quiero puntualizar esto: NO CRIES O COMPRES MIENTRAS HAYA PERROS MURIENDO EN LAS PERRERAS. Ódiame si quieres. La verdad duele y la realidad es lo que es. Solo espero que con esto alguna persona haya cambiado de idea acerca de la cría, de abandonar su mascota en una perrera, o de comprar un perro. Ojalá alguien entre alguien en mi trabajo y me diga “he leído esto y quiero adoptar”. Eso haría que mereciese la pena. En muchos comentarios que leo en eventos sobre perros abandonados, observo el desconocimiento de la gente que aun se piensa que las perreras son sitios donde los perros viven, están felices y que salen adoptados con facilidad tras una breve y comada extancia en la perrera. Señores, en las perreras españolas (y en todas) los animales MUEREN, SON SACRIFICADOS o ENFERMAN y AGONIZAN alli solos. Para paliar esto, existen las protectoras, que no “caen del cielo” (aunque están llenas de ángeles) y que intentan hacer lo posible para buscar casa a estos animales. Se llevan y acogen a los que pueden para que tengan oportunidades, los sacan e intentan hacer tiempo para que no los sacrifiquen. A cambio que reciben, ¿subvenciones? ¿locales e instalaciones? NADA. (Sobre)viven del dinero que ellos mismos aportan, de lo que los escasos socios quieran donar y poco más. Y no hay facilidades. Cuando la gente sabe que colaboras en 1 asociación o que ayudas animales , en vez de colaborar, lo único que hacen es entregarte más y más animales: “mi perra acaba de parir”… “me he encontrado estos cachorritos en una caja”— “en mi portal hay 1 perro abandonado merodeando”…. Somos el mejor descanso para la conciencia del que no se quiere mojar. Ya nadie deja al coche en la gasolinera y acelera para irse de vacaciones a la playa. Lo que hacen es dejarlo en la protectora. Desde tirarlo por encima de una alambrada, hasta dejarlo en una residencia y no recogerlo. Porque saben que dan con buenas personas que no pueden dar la espalda y abandonar el animal que ellos han abandonado. Me permito añadir, que en algunas perreras españolas, ni siquiera la eutanasia es una inyección y se acabó. Algunos “veterinarios” que trabajan en perreras, encuentran otros medios de sacrificio mas dolorosos y desagradables, pero que (como no!) son mas económicos y rentables. Y por el precio de una inyección, se incineran o gasean vivos Ese es el país en que vivimos. Aunque tampoco podemos esperar mucho más de un lugar donde la fiesta nacional es torturar hasta la muerte un animal, mientras cientos de sádicos que han pagado su entrada gritan y disfrutan del espectáculo. POR FAVOR ENVIAD ESTA CARTA A TODOS VUESTROS CONTACTOS….. GRACIAS

13 Responses to “… los perros sufren y mueren en las perreras.”

  1. Rocio dice:

    Bueno, yo trabajo en una perrera (protectora de animales Prodean – Animal in need) y nuestra realidad tampoco es que sea exactamente como la planteas tú. Nosotros, pese a tener más de 600 perros, los tratamos a todo igual de bien, intentando dedicarles el mayor tiempo posible. Tanto perros grandes como pequeños reciben al menos una caricia diaria, y por supuesto la comida no la reciben por debajo de la puerta. Todos los voluntarios entramos y les dedicamos unos minutos mientras limpiamos, les cambiamos el agua y le ponemos comida nueva. Por supuesto, cada perrera es un mundo, y no siempre se tiene tiempo para todo. Pero en nuestra perrera no se sacrifican animales, a no ser que muestren una actitud agresiva que sea peligrosa para los demás perros y personas.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo en la situación presente de compra-venta de animales sin ton ni son… «mamá mamá, yo quiero un dálmata como el de disney» – ahí está, dálmata para el niño. Cuando el dálmata se hace adulto, ya no es tan mono, ni cabe en el pisito… así que fuera!

    Como la situación no cambie pronto no sé dónde vamos a ir a parar, pero esta gente que abandona a los animales deberían tener multas que realmente les duela para que no vuelvan a delinquir.

    Un saludo.

  2. marite dice:

    Esta carta la envía un trabajador de una perrera, y aunque algunas perreras , las menos, están regenteadas por asociaciones animalistas, la gran mayoría sólo son una contrata para depositar perros que la gente abandona, y es en una de esas donde este hombre ha trabajado.
    Por eso mucha gente hace la diferencia entre perreras y refugios, sólo para que quede claro el trato que se les da a los animales allí acogidos.
    Aún así, aunque el trato es radicalemente diferente en los refugios o perreras regenteadas por animalistas, los perros sufren el encierro y en muchas hay exceso de animales. Esta carta pretende advertir a los abandonadores de animales que se lo piensen un poco antes de hacerlo. O quizás aún antes de cogerlo.

  3. HVDT dice:

    Bien, es el primer sitio donde me dejan comentar esta carta.
    Alguien sabe realmente de quién es?
    Me gustaría, si es así, decirle un par de cosas.
    Llevas razón en muchas, por no decir todas las partes de tu texto, ahora bien: Yo tuve que sacrificar a mi precioso gato por culpa de una enfermedad que tenía desde los 2 meses. Lo querían sacrificar al principio pero como el gato estaba bien, me lo llevé a casa y le di la mejor vida que nadie puede desear… por eso, y perdona que te lo diga, entiendo tu frustración, entiendo tu rabia pero crees que era necesario para todos aquellos que hemos despedido a nuestro animal con lágrimas como puños, viendo como le practicaban la eutanasia para que no sufra más, saber qué es lo que sucede? Yo prefería no saberlo y eso que a mi gato, cuando «se fue», le tenía yo entre mis brazos, le acariciaba, le besaba y le hablaba hasta que se «durmió». Me gustaría pensar que mi gato no sufrió. Que la gente que se hizo cargo de él cuando yo me fui no le cogió de una pata y le tiró a la esquina donde habría una pila de animales muertos.
    Prefiero pensar que se fue dignamente y tú, estimado amigo, entre tu rabia te has olvidado de pensar en todos los que hemos pasado por esto de una manera no voluntaria, con el corazón en un puño y el alma hecha pedazos.
    Una vez dicho esto, tener un animal es como tener un hijo, siempre hay algún cabrón suelto pero no son la mayoría. Quien (comprándolo o no) tiene un animal en su casa es para siempre.

    Un saludo.

  4. marite dice:

    Pues es una pena pero tampoco yo sé quién la ha escrito, pero ojalá lea este blog y se anime a responder lo que comentáis.
    Por mi parte sólo conozco una perrera, la de Mairena del Aljarafe, de donde he sacado perros y os puedo asegurar que los perros no viven bien allí, están tristes, mojados, nerviosos y muchos a oscuras. Nunca ví cómo sacrifican con mis propios ojos porque no lo permiten, pero hay muchas denuncias sobre el trato poco digno que allí reciben los animales.
    Pero sí he visto fotos e informes sobre lo que sucede en algunas perreras y no es nada agradable.
    Y he visto perros que salen de algunas perreras en condiciones muy malas de salud e higiene.
    Creo que lo importante de todo esto es llamar la atención a todos los que amamos a los animales para que no nos quedemos dormidos pensando que llamar a un sitio protectora es garantía de buen hacer, hay que informarse, y nunca dejar a tu animal en sitios donde no ves lo que sucede dentro.

  5. carmen dice:

    hola,estoy totalmente de acuerdo con el comentario de tu larga y emotiva carta.
    tuve que dejar por una semana a mi perro en una perrera de tarragona, el precio era de 100 e/mes.me prometieron que por un euro más al dia,lo sacarian a paseo. nada de esto. lo encuentré en su haula , con otros dos , se habian peleado ,estaba mordido , sucio, lleno de pis y fecales. y muy asustado . y esto en sólo 6 dias.

    de unos dias he encuentrado un cachorro abandonado ,con una pata rota y muy mal curada. pusé anuncios ,para encuentrar a su dueño (no tenia chip),o a otros que queren adoptarlo, nadie quiere nada, mucha gente con el corazon vacio,egoista, sin deseo de comprometerse .
    entonces tuve que quedarmelo yo, aunque tengo que irme de aqui para buscarme trabajo y no se donde.
    he encontrado un veterinario muy bueno , generoso , es de miami playa, jordi cabré se llama,que va a operar al perrito , el martes,sabiendo mi situación financiera.y sin comentarme nada del coste , simplemente quiere que el cachorro sea sano y que ande bien.

    agradezco a personas como el que escribio la carta y como el veterinario jordi cabré.

  6. Lola dice:

    No existe otro camino, a mi parecer, que difundir y educar a los pequeños (serán los políticos y los dirigentes de perreras en un futuro). Mientras tanto….hay gente maravillosa y otros que quizá no hacemos todo lo que podríamos.

  7. Diana dice:

    Hola tan solo soy una niña de 12 años ii me paso llorando tdos las noches sabiendo de como sufren los animales aveses no me da ganas de comer es orribler ver videos donde la gente mata aa inofensos cachorros. Tu carta es muy triste y aun asi hay gente sin compasion que deja a sus animales ahi adentro sabiendo que sufriran y los mataran y asi con la misma cara van a a comprar otro. Yo tengo un perro y mi papá lo reta mucho porqe el perro muerde tdo yo lo entiendo los dientes le pican ii qiere morder tdo no sabe el valor de las cosas. Pero el es bueno pero no lo demustra porqe le pega a mi perroo y aveses me trata de converser qe lo mejor seria qe el se lo llevarra para qe ¿? adonde ¿? Para qe viva mejor en una familis. Si seguro qe lo vas a dejar ande una familia qe lo cuidara biiem ii no es asi igau llo llevaran aa la peerrera el piensa qe la perrera les cuidan pero sabe qe no es asi. No se lo llevan porqe saben qe si se lo llevan me ire yo con el nunca lo dejare solo. Me escapare jamas! Dejare q ese valla! Asi qe piense primero antes de intertar algo. Esa es mi historia . Mi paapa lo castiga pero yo lloro ii se qe ellos no saben qe aser qe morder ni nada. Es muy triste qe gente lo lleve aa las perrera sabia qe ahi los matan. pero no como los mataban ni qe els asian. La perrera es la pesadilla de un peerro asi qe pensa antes de comprar un perrito. Oh regarlo porqe se asen grandes ii termino la felicidad para ellos porqe del si se los llevan. Y eh visto qe niñosde 7 añoos son ttan malos qe le pegna con piedras. Saben qe ¿? Me gustaria qe las personas sufran como los asen ellos. Si uno le pega aa un pperro. Le pegaran a persona cmo ella lo iso. Si le tiras una piedra. Te tiraran como tu lo isiste. Ellos nos dan felicidad ii nostras las rechasamos! COMO PUEDE SER! Aveses no qiero ser feliz sabiendo qe la gente por mas felis qe sea es muy mala ii maltratadora. Diana .

  8. marite dice:

    Diana, no debes llorar, debes hacer lo posible por educar a tu perro. Busca juguetes como el Kong que son especiales para que los perros se entretengan mordiendolo y no rompan muebles.
    Tu papá no sabe que castigándolo no conseguirá que debe de morder, pero tú puedes demostrárselo si le enseñas a no morder muebles ni zapatillas, nada que no sea algo de perro.
    Es muy muy importante que le enseñes a andar con correa y le saques a pasear cada día, cuanto más tiempo pasee, menos ganas tendrá de morder.
    Los perros aburridos muerden cosas. Los perros que no pasean se aburren porque no hay nada que desafíe a su cerebro y aunque se cansen jugando no es igual que cansar su cerebro enseñándole cosas.
    Enséñale a tu perro a sentarse, a dejar de morder, a andar, enséñale a ser educado. Cuanto más tiempo dediques a enseñarle cosas buenas, menos ganas y tiempo tendrá de morder.
    Así que ya sabes, llorar no sirve, pero educarle sí que sirve, si el quieres enséñale cosas y tu papá te lo agraderá.

  9. Oskar dice:

    Muy buenas, aunque no hace mucho tiempo que trabajo en una perrera, os puedo asegurar que no todas son iguales igual que tampoco son iguales todas las guarderias sean de pago o publicas. En la perrera en la que trabajo, puedo decir que todo el personal quiere a los animales que por una circunstancia u otra se encuentran alli, sean de raza o no. Las jaulas para ellos no son ni amplias ni pequeñas, y mientras estamos nosotros alli( durante el dia) se intenta que tengan el menor tiempo posible las «cacas» dentro de la jaula. Al igual que esto se intenta que todos salgan al patio a correr y a jugar con nosotros el maximo tiempo posible, se les da de comer entrando dentro y estando con ellos, no por debajo de la puerta. Se les baña y se les cepilla cuando tenemos tiempo y se les saca a pasear o nosotros o voluntarios que vienen a la perrera.
    Evidentemente no es el mejor sitio para un perro o un gato que deberia estar con la familia que lo compró, y que debió adquirir un compromiso con ese animal de por vida, pero no es asi. Pero de todas formas, y repito no todas las perreras son iguales, en la que yo trabajo se les da a los perros y gatos todos los tratos que se pueden y mas.
    Con esta carta comparto algunas ideas pero no todo lo que dice.
    Gracias por leerme.

  10. daniela dice:

    a mi me parece que los de las perreras ni deven matar a los animales deberia darles verguenza porque los animales sufren mas en una perrera que en la calle ya los de la perrera les gustaria que les harien lo mismo ni verdad entonces ya no los agan sufrir porfavor a istedes les gustaria sufrir perreros

  11. yo soy niña tengo 10 años y desde bebita me encantan los perros yo tengo uno pero cuando veo que maltratan alos perros yo lloro,yo cuando quiero ser grande lo primero lo qe quiero hacer es un hotel para perros y que vivan felices ,mi perrita se llama pelusa ella me murde todo pero ami me da igual porque es mi perrita y yo la quiero aunque tenga 3 años , tambien mi primo tiene su perro es coker se llama peluchin lo encontramos en la calle y lo adoptamos el es inquieto y mi primo mucho le pega y yo lloro, y yo voy a decir a mi mamá y mi papá que pongan una denuncia a los señores que trabajan en la perrera porque asi no es «YO AMO A LOS PERROS» y me encantan siempre me encantan yo lloro mucho porque me da pena como pueden ser la gente asi dios estara molestos con ustedes porque el creo a los animales y los perros son buenos y acuerdence una cosa cuando se rian acuerdense a los perritos que sufren en la calle. Sean solidarios ,sean honestos si son solidarios y honesto dios estara muy feliz con ustedes . Mis padres me enseñaron una cosa : hay que cuidar a los animales, el planeta .como cuidamos el planeta : no tirando cuetes, no desperdiciando no tiara basura y tambien proteger a los animales y mas a los perros y gatos ellos sufre pero solo que no se dan cuenta porque no tienen corazón eso es lo que no tienen . leanlo porfavor y veran como su corazón se abrira y seran muy felices.

  12. diana dice:

    la perrera he visto como matan a los perros y los odio mas y mas a los del antirrábico mi perro estuvo allí y es raro encontrar a gente buena que te atienda para sacar a tu perro solo te ponen peros y son gente que a la vez no tienen corazón es lo que pienso por que al ver a mi perro asustado me dio tanta tristeza que ya casi me pongo a llorar hice todo lo posible por sacarlo y lo pude sacar… mi perro tal vez por felicidad o agradecimiento me lamió mi mano como agradeciéndome y fui la dueña mas feliz del mundo al ver a mi perro fuera de la perrera y ver a mi perro feliz moviéndome su colita y ver su linda carita que me puso . lo quiero tanto que me afectaría mucho si algo le pasara …

  13. C. Barretovsky dice:

    Muy bueno tu artículo. Deberías tener un página en Facebook para que tu mensaje sea leído por mas personas. Es una triste realidad lo que plenteas y muchos no están al tanto.