Para que no se pegue la Gelatina

CONSIDERE:

  • Es mejor utilizar moldes previamente engrasados con aceite o aceite en spray.
  • Los moldes de aluminio y acero son ideales ya que se pueden desmoldar en agua caliente (lo verá a continuación).
  • Al intentar desmoldar, no pase un cuchillo alrededor de la gelatina ya que puede cortarla y arruinar la forma.

Como desmoldar?

Si usted utiliza un molde de silicón o vidrio engrasado no tendrá ningún problema pero si usted no desea utilizar grasa, utilice un molde de aluminio o acero y haga lo siguiente:

1) Coloque agua caliente a  3/4 de capacidad de un molde o charola más grande que el molde que contiene la gelatina cuajada de manera que pueda sumergir este último dentro del primer molde.

2) Como se muestra, coloque el molde dentro de la charola hasta casi sumergirlo durante 5 segundos. Con cuidado para que el agua no se introduzca a la gelatina.

Foto14

3)Retírelo y coloquelo de lado, si la gelatina no se despega vuelva a introducirlo al agua por otros 5 segundos.

Foto15

4) Verifique de la gelatina se desprenda del molde (que no quede pegada aun de los lados) y coloque un platón encima. Sujete ambos y volteelos para que el platón quede abajo, colóquelos sobre la mesa y retire el molde.

Foto16

 

3 comentarios en “Para que no se pegue la Gelatina

  1. Pingback: Gelatina de Pepino, Receta Del Mes: Agosto « Postres para Todos

  2. Pingback: Gelatina de Colores « Postres para Todos

  3. Pingback: Gelatinas Mini (Cremosita) « Postres para Todos

Deja un comentario