May 18, 2010

¿Qué me conviene más, coche a crédito o de contado?

Posted in Aprendiendo y Descubriendo, Planeación a 9:21 AM por rolandolanas

Supongamos que quieres comprar un coche nuevo, ¿te conviene comprarlo a crédito? A menos que sea a un plazo «equis», sin intereses, no lo creo… te platico por qué.

Vamos a considerar los siguientes supuestos:

  • Valor de la unidad: $219,300
  • Ingreso mensual: $20,000
  • Enganche: $95,000

Por los ingresos que consideramos, el plazo debería de ser entre 24 y 36 meses, por lo que consideraremos un crédito a 30 meses.

Para lo anterior, la tasa de interés sería del  14.9% (BBVA Bancomer)  ó del 14.5% (HSBC / Banco del Bajío) depende la institución, además de que deberá incluirse el pago de un seguro de vida para que la institución que otorga el crédito quede respaldada y pueda cobrar el dinero que presto en caso de cualquier contingencia que no deseamos que suceda.

Después de lo anterior, en pocas palabras, pagaremos aproximadamente $291,000 pesos por el coche que de contado costaba $219,300, es decir, $71,700 MÁS solamente por la oportunidad de haber gozado del crédito y habernos financiado a través de él.

Ahora bien, los intereses que deberemos pagar además del capital no son el único aspecto a considerar, los vehículos son bienes que se deprecian a través del tiempo (12% anual), por lo que a los 30 meses, nuestro coche pagado a crédito va a valer mucho menos de lo que estamos pagando por él (Algo así como $150,000 habiéndolo depreciado 3 años).

Vamos mal y hemos considerado una situación en la cual sólo pagamos el valor del coche, pero además hay que pagar impuestos, tenencia, placas, seguro, etc. por lo que su costo sube.

¿Ya te desmotivé y te dejé pensando qué hacer si quieres comprarte un coche?

Pagándolo a plazos, pudiéramos pensar que «cualquiera» puede comprar un coche y «sin sentirlo», «sin darse cuenta»; bueno, lo primero que te recomiendo es analizar si el vehículo que quieres podrías comprarlo de contado. Si tu respuesta es que no, tal vez sea mejor que busques una alternativa más económica.

Ahora bien, ya que hayas decidido qué coche vas a comprar, hay varias opciones para pagarlo:

  1. Tienes los $219,300 y no los necesitas para otra cosa: CÓMPRALO DE CONTADO, no lo pienses.
  2. Solamente tienes los $95,000 de enganche: si estás consciente de todo lo anterior pero de verdad y a toda costa estás convencido de que ese coche es el adecuado para tí, trata de solicitar el crédito al menor plazo que te sea posible y si pudieras dar un poco más de enganche sería mucho mejor.
  3. Tienes los $219,300 pero puedes esperarte 6 meses para comprar el coche: hazlo y tal vez siendo el mismo coche, ya hayan llegado los modelos del próximo año y puedas comprando la misma unidad, ahorrar una buena cantidad de dinero. Además tal vez puedas invertir ese dinero esos 6 meses y obtener una ganancia aunque sea pequeña.

Evita el pago a plazos (o por lo menos trata de hacerlo) en aquellos bienes que pierden valor con el tiempo, ya que además de pagar intereses, pagas algo que ya no vale lo que te está costando. Si ahorras hasta poder comprarlo, el bango te pagará intereses a ti y no tu a él y al final el resultado será el mismo: tu coche.

También recuerda que entre mayor sea la categoría del vehículo, mayores serán los gastos derivados de él.

Si quieres simular cómo serían las mensualidades, plazo, enganche, etc. para comprar un coche en México, te dejo la siguiente dirección:

http://portalif.condusef.gob.mx/condusefautomotriz/sca_simulador_5.php

Deja un comentario