Once joyas de Morelos

Once joyas de Morelos

En el Estado de Morelos, los frailes agustinos, dominicos y franciscanos, establecieron monasterios, que sirvieron como parte de la evangelización de la región en el año 1524.

Actualmente dichos monasterios son considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por su arquitectura que influenció y determinó la construcción de otros recintos similares en la Nueva España.

El recorrido turístico trazado para visitarlos da oportunidad de conocer los poblados en donde se localizan los templos. Estos pueblos destacan por su colorido, sus tradiciones y la intensa producción artesanal.

Se inicia el recorrido con el Convento de Nuestra Señora de la Asunción, en Cuernavaca, hoy la Catedral de Cuernavaca; edificado por los monjes franciscanos en 1526.

En Tepozotlán, el Convento de Nuestra Señora de la Natividad: en 1555 los frailes dominicos, quienes ayudados de las manos indígenas, levantaron esta construcción.

Ex Convento de San Juan Bautista en Tlayacapan, estuvo a cargo de la Orden de San Agustin.

Pasamos por Ocotepec, que significa en náhuatl: cerro del ocote, para llegar a Oaxtepec, cerro de los cantaros, donde edificaron los dominicos un convento, hoy el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.

Ex Convento Agustino de San Mateo Apóstol y Evangelista, en Atlatlahuacan.

En Yecapixtla, el Convento de San Juan Bautista, construida por los frailes agustinos.

El Convento de Santiago Apóstol, en Ocuituco.

En Tetela del Volcán, el Convento de San Juan Bautista.

Convento de Santo Domingo de Guzmán, en Hueyapan.

El Convento de San Guillermo se encuentra en Totolapan, Ex Convento Agustino Siglo XVI y Parroquia de San Guillermo Abad.

En Zacualpan, el Convento de la Inmaculada Concepción.

Además de estas joyas arquitectónicas se encuentra en Ahuatepec, en náhuatl significa: cerro del aguacate, el monasterio de construcción modernista, de los monjes benedictinos, Nuestra Señora de los Ángeles. Y en Amatitlán, la iglesia, convento, y casa de retiro, para sacerdotes que funciona actualmente.

Observamos que hay varias capillas posas, unas ya en ruinas y otras en donde hay culto, como la de San Diego de Alcalá, llamada común mente San Dieguito, en la calle de Galena en la Colonia Acapatzingo, en Cuernavaca, Morelos.

Visita guiada por Morelos

2 pensamientos en “Once joyas de Morelos

  1. En el Estado de Morelos se localizan once de los catorce Conventos del Siglo XVI; riquezas arquitectónicas que aunadas a sus pinturas y jardines tienen la habilidad de transportarlo a otra época; a los principios de la evangelización en América.

    Un recorrido muy interesante: religión, evangelización, arte, cultura, que nos lleva a reflexionar y aprender más cada día.

  2. Es muy interesante este relato de visita guiada:observar las obras realizadas por los frayles agustinos,dominicos y franciscanos,ayudados por los indigenas del estado de Morelos ¡Qué maravilla! Salvador López Ruiz. MECE.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.