Escritoras latinoamericanas

Ya confesé que soy fanática de las novelas románticas y que me gustan las novelas de las escritoras norteamericanas. Pero no puedo dejar de hacer una mención a las latinoamericanas que tanto hacen por difundir un poco la historia y las bellezas de nuestra tierra. Primero me gustaría hablar de la escritora que me hizo descubrir mucho acerca de la relación que existe entre el periodismo y la literatura, para poder darle cierta validez a las historias que inventamos.

Desde muy chica descubrí las novelas de Isabel Allende y la verdad es que, aunque siempre haya sido desprestigiada por el tipo de literatura que escribe, creo que, cuando el lector se sumerge en una de sus novelas no puede evitar querer ahondar más en el tema. Ella escribió novelas históricas, escribió cuentos, relatos autobiográficos que llegan al corazón del lector, pero en donde más me gusta a mí es en las novelas que reviven conflictos sociales de su tiempo como La casa de los espíritus. Ésta fue la primera novela que leí de ella y confieso que quedé, simplemente, maravillada por la prosa maravillosa que tiene para narrar la triste historia de un país que fue asolado por una cruel dictadura.

Isabel Allende nació en Chile, pero como ella misma dice, «no soy de ninguna parte». Obligada a huir de su patria siendo muy joven, vagó mucho tiempo por otros países de latinoamérica, incluso también por Europa, y ahora se siente una norteamericana, porque allí se casó, tuvo hijos y allí están sus nietos.

Hace tiempo empecé a coleccionar una Biblioteca Isabel Allende, publicación del diario La Nación de Argentina para tener en mi poder las novelas y relatos que leí en mi adolescencia y poder volver a disfrutar de sus historias. Ahora mismo tomé uno de la biblioteca de casa y aquí estoy, quiero compartir con quien visite este espacio las palabras de la escritora chilena que nos mostró un país que sólo ella conoció en el pasado y que ahora la sumerge en la nostalgia para deleitarnos con Mi país inventado.

Mi país inventado

Isabel Allende.

Editorial Sudamericana

Este libro nace de la nostalgia de la autora por Chile. La presencia continua del pasado, el sentimiento de saberse ausente de la patria, la melancolía por lo perdido. Isabel Allende recoge ahora toda la emoción guardada en los años lejos de su tierra y nos la transmite con inteligencia y humor. El Chile que presenta en el libro es un país real, un país hospitalario, de hombres machistas y mujeres fuertes. Y a pesar de todo es el Chile de su niñez, de su familia, la casa de sus abuelos, las historias de infidelidades y los espíritus que pueblan tanto su vida como sus libros. En un tono fuertemente íntimo, casi autobiográfico,  Isabel Allende  presenta  dos historias enlazadas, la propia, la de su familia y la de su país.

Deja un comentario