Innovaciones radicales, destrucción creativa y cambio de paradigma

La innovación incremental consiste en mejorar un producto o servicio ya existente, ya sea facilitando su acceso, haciéndolo más ágil, más práctico o cómodo de utilizar, cambiando el envoltorio para que tenga una utilidad distinta, etc… La ventaja de la innovación incremental es que siempre es aceptada mucho más rápidamente por los órganos de decisión ejecutiva de la empresa y por los clientes.

La innovación radical es la que consiste en preguntarse ¿Por qué no? y desarrollar un producto o servicio que hasta el momento nadie había considerado. Pero este tipo de innovación suele encontrar más obstáculos a la hora de poder dedicarle recursos dentro de la empresa, y de que encaje en el engranaje operativo de la misma.

Lo cierto, es que el carácter “radical” está dado por la amplitud de la innovación y por la obsolescencia adquirida en las prácticas precedentes: a diferencia de las innovaciones incrementales, que pueden ser fácilmente asimiladas, las innovaciones radicales no portan esa misma propiedad pues, por definición, ellas implican un momento “destructor” de la práctica productiva anterior, una “destrucción creativa”, como la llamaba Schumpeter.

Con destrucción creativa, se hace referencia al proceso de innovación que tiene lugar en la economía de mercado en el que nuevos productos destruyen viejas empresas y viejos modelos de negocios. Para Schumpeter, este es el hecho esencial del capitalismo, siendo su protagonista central el emprendedor innovador. Y esta destrucción creativa es la que lleva a los cambios de paradigma tecnoeconómicos.

OBLIGATORIO, ampliar desde este texto de Carlota Perez el concepto de CAMBIO DE PARADIGMA TECNOECONÓMICO

Veamos la presentación con algunas de las características del último cambio de paradigma, la Sociedad de la Informacion:

2 Respuestas a “Innovaciones radicales, destrucción creativa y cambio de paradigma

  1. Pingback: Impacto en la cultura: La Red Panal « Analisis Contemporáneo

  2. Pingback: San Pablo - T, primer año y el desafío recién comienza « San Pablo, club de emprendedores

Deja un comentario