El triunfo de Bimbo en el mercado chino.

Nombre: Carlos David Gastélum Gómez

Carrera: Licenciatura en Negocios internacionales

Tema: Inversiones con China

El triunfo de Bimbo en el mercado chino.

            Bim Bao, así se le conoce a una de las empresas panificadoras mexicana con presencia en más de 18 países en el mundo, o mejor conocida como Bimbo, la cual desde el 2006 se estableció en el gigante asiático. Sin embargo, no fue un éxito desde el comienzo. Los chinos no están acostumbrados a los sabores extremadamente dulces como lo es el famoso gansito. Por lo tanto, Bimbo tuvo que modificar la mayoría de los productos que fabrica para este mercado. Un gran número de estos productos son muy diferentes a los que se consumen en México, la mayor parte son bastante insípidos o tienen sabores muy extraños, por ejemplo el pan de maíz o el de leche dulce, los roles de carne y los de frijol con pasas.

            Otro factor clave para el éxito de esta empresa fue la innovadora logística que se empleó. En México y Latinoamérica, las redes de distribución son un factor clave para el triunfo de esta empresa, sin embargo, China no cuenta con la misma infraestructura de México, lo cual dificulta sus entregas. «Lo que en México nos demanda 10 horas de carretera, en China son 27», afirma Jorge Zárate, Asia Corporate de Bimbo. Por lo que se tuvo que implementar un sistema diferente en China; “un sistema de ‘agencias de distribución’ y con vendedores provistos de hand helds para levantar pedidos, la producción de la panificadora prácticamente se hace just in time” (CNN Expansión, 2010). Las ventas al detalle representan el 85% del total.  Este sistema consta de una red de 187 camiones propios y una flotilla de 38 bicicletas. Gracias a este sistema Bimbo ha penetrado a los “changarros”, que están ubicados en calles muy angostas del norte de China, donde los camiones no pueden entrar. Además ésto es una ventaja competitiva, ya que la competencia sólo distribuye en los grandes supermercados.

            En la actualidad, Bimbo es una de las principales empresas panificadoras de China con más de 47 productos diferentes, además es la empresa mexicana más conocida en este país oriental. Esta organización es un claro ejemplo para todas las empresas mexicanas que quieran triunfar en Asia, ya que, además de capital, se invirtió tiempo en investigación y desarrollo para poder satisfacer los gustos de los orientales, y esto es lo que le falta a muchas empresas mexicanas que tienen capacidad para expandirse. Además, al expandirse se aumentan los ingresos extranjeros, lo que se traduce en un mayor producto  interno bruto. Cabe mencionar la creación de nuevos empleos que contribuirán al desarrollo de nuestro país. En pocas palabras, los mexicanos tenemos que ser más abiertos al comercio internacional, existen muchas empresas con el capital y capacidad necesarios para este tipo de crecimientos, pero están conformes con el mercado nacional.

“Bimbo “destraba” las puertas de China”. CNN Expansión. Online. http://www.cnnexpansion.com/expansion/2010/09/03/bimbo-china-expansion

“Bimbo en el mundo”. Bimbo. Online. http://www.bimbo.com.mx/conocenos/bimbo-en-el-mundo

“México conquista a China por el estómago”. CNN Expansión. Online. http://www.cnnexpansion.com/negocios/2008/01/23/mexico-en-china

“El éxito de Bimbo en China”. Experiencias de un reportero en China. Online. http://rinolofo.blogspot.mx/2012/02/el-exito-de-bimbo-en-china.html

Grupo Bimbo conquista China. Soy Enterpreneur. Online. http://www.soyentrepreneur.com/grupo-bimbo-conquista-china.html

Deja un comentario