Empresas con valor agregado

Nombre: José Antonio López Castellanos

Carrera:  Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas

Tema: Valor agregado en las empresas

¿Nunca se han preguntado, que otras cosas aparte del dinero o las inversiones hacen a una empresa muy exitosa? ¿Cómo puedo hacer que mi empresa pase de ser una empresa común y corriente a una que tenga gran éxito? Muchas empresas piensas que para ser exitosas se necesita mucho marketing, o la publicidad que le pueden dar a su propia empresa, o también la publicidad que se le puede dar a los productos que la empresa hace o maneja. Pero esta no es la realidad, ya que lo que hace hoy en día a una empresa grande y exitosa es que tenga o sea una empresa con valor agregado.

El valor agregado se define como “el valor agregado que las personas que hacen que la empresa sea posible y que sea algo que la inmortalice” (Castillo. 2012).  Estas empresas no solo generan nuevos empleos y contribuyen a la económica de México, hacen que las persona reconozcan estos tipos de empresas, las cuales está surgiendo poco a poco y así dando un ejemplo a las personas que una empresa puede también dar algo más que solo su servicio y así las personas que rodean a la empresa aprenden de esta. Esto no es solo para la persona encargada o dueña de la empresa, es para todas las personas que estén dentro de la empresa, tales como: clientes, accionistas, empleados, directivos, gobierno, comunidad, competencia, proveedores, etc. Muchas personas dirán para que sirve tener una empresa con valor agregado si no genera más dinero, mejor sigo con una empresa normal y así moldeo una franquicia y genero más dinero,  pero ellos no saben es que sin el valor agregado, con el paso de los años su empresa carecerá de innovación y las personas que estén cerca o dentro de la empresa no estarán satisfechos y esta no podrá salir adelante. Pedro Castillo dijo “atrévete a soñar, sin miedo ni limitaciones, ahí está el origen de todo tu valor agregado”. (Castillo. 2012). Algunas empresas reconocidas nacional e internacionalmente tienen valor agregado y gracias a este, siguen teniendo éxito aun con el paso de los años, estas son: Mcdonalds, Burguer King, Liverpool, Waltmart, Palacio de Hierro.

El ejemplo de porque todas estas empresas, son empresas con valor agregado es: Mcdonalds y Burguer King cuentan con una área para niños con juegos, la cual funciona como guardería mientras los papas pueden disfrutar tranquilamente su comida y ver a sus hijos jugar de una manera segura. Walmart , Liverpool y Palacio de Hierro, se caracterizan por ser siempre corteses con los cliente al igual que si compras un producto que necesite instalación como una tele o una estufa, ellos se ofrecen llevarla a tu casa e instalarla por ninguna cuota adicional al precio que pagaste por el producto, también ofrecen un mes gratis de garantía y servicio, esto es lo que hace a una empresa tener valor agregado, dando más que solo su producto o servicio.

En Conclusión, se puede decir que para que una empresa o franquicia pueda salir adelante, tener mucho éxito y estar entre las mejores nacional o internacionalmente, debe de tener valor agregado, ya que con el valor agregado podrá obtener muchas más cosas que ofrecer que otras franquicias en el mercado, ya sea algunas innovación o que sus empleados sean mejores, al igual que dará un ejemplo a las personas que siempre se tiene que hacer las cosas con una valor agregado.

Fuentes Consultadas:

«Valor Agregado.» Grandes empresas con valor agregado. (2012): n. page. Web. 18 Apr. 2012. https:/www.recenegocios.com/valor-agregado/

«Empresas con valor agregado.” Valor agregado. (2012): n. page. Web. 18 Apr. 2012. https://www.lanacion.com.ar/1101762-empresas-con-valor-agregado

Castillo, Pedro. «Valor Agregado.» El Valor agregado en la empresa. (2012): n. page. Web. 18 Apr. 2012. https://twitter.com/#!/ValorAgregado

Deja un comentario