Hallan restos humanos junto al altar mayor de la ermita de Añón

Posted on Updated on

ioannis.gif

Los obreros que trabajan en la limpieza del templo de San Juan [en Añon – Aragón], han encontrado también piedras talladas con símbolos como cruces, que podrían ser de origen templario.

El mes pasado comenzaron los primeros trabajos de limpieza de la ermita de San Juan en Añón de Moncayo, y para sorpresa de los operarios que realizan la tarea, han aparecido varios huesos y un cráneo humanos cerca del antiguo altar mayor.La historia comenzó cuando el Ayuntamiento decidió mejorar la ermita y su entorno, dado el aspecto tan deteriorado que presentaba. “Llevamos muchos años diciendo que vamos a limpiar la ermita, pero por fin este año lo vamos a cumplir. En septiembre u octubre, vamos a empezar a limpiarla, a ver qué suelo sale, si baldosa, empedrado o alguna tumba”, comentaba el alcalde de la localidad José Antonio Ichaso antes de que comenzase la limpieza. Y sus palabras no han podido ser más premonitorias.Varios trabajadores -contratados gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Añón y el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem)- comenzaron con las tareas de desescombro en la zona del altar mayor de la ermita. Cuando se empezaba ya a ver los primeros resultados de su esfuerzo, se llevaron una gran sorpresa -o susto- al descubrir restos óseos humanos. “Se han encontrado algunos esqueletos, que no sabemos si han sido sacados de alguna tumba, si la hay, y puestos luego en hornacinas o huecos por respeto”, asegura Antonio Romeo, uno de los operarios.

El alcalde piensa que los huesos proceden de alguna tumba de la Orden de San Juan de Jerusalén, pero por el momento, ningún experto ha acudido a Añón para tratar de averiguar el origen de los restos. “Estamos esperando a ver si salen más, y los que han aparecido no los hemos tocado, siguen en la ermita. Si aparecen más, nos pondremos en contacto con el Gobierno de Aragón o quien proceda, y si no, los trasladaremos al cementerio municipal”, explica el primer edil.

En las próximas semanas está previsto que termine la limpieza de escombros de la zona del altar mayor de la ermita “y ya veremos a ver lo que sale del subsuelo”, continúa Romeo.

Pero el hallazgo de los trabajos de limpieza no se queda ahí, ya que también salieron a la luz piedras talladas con símbolos como cruces que podrían ser de origen templario. Y es que la ermita de San Juan de Jerusalén data del siglo XII, cuando los templarios dominaban estas tierras próximas al Moncayo. “Ha salido una piedra tallada por ambas caras en la puerta de entrada, en lo que son las jambas”, afirma Romero.

Los continuos saqueos que ha sufrido la ermita -que sólo conserva parte de su estructura- hacen prever al Ayuntamiento de Añón que no habrá nuevos e importantes hallazgos. Según los trabajadores, que ya han sacado toneladas de piedras y escombros, apenas ha aparecido sillería y “se ve que lo que fueron los arranques de los postes y la bóveda se lo han llevado”.

El Consistorio de Añón ya manifestó hace meses su deseo de recuperar todo lo posible este antiguo templo -que antaño fue la parroquia-, pero le resulta imposible asumir por sí mismo un proyecto de tal envergadura económica. Eso sí, no descarta impulsar la consolidación de la estructura, para evitar que el deterioro de las ruinas vaya a más y se pierda un pedazo de la historia.

por Nora Bermejo

in, Heraldo.es