Algunas cosas sobre tecnología de los alimentos

En Público, aparece un artículo en el que se describe una investigación desarrollada en EEUU en la que se comprueba que lavar las verduras con agua no es suficiente para asegurar la eliminación de las bacterias que contengan esas verduras.

Para llegar a sus conclusiones, los autores sumergieron hojas de lechuga y espinaca en una solución llena de bacterias Escherichia coli, que también fueron inoculadas en el interior de las hojas. Después sometieron las hojas a un lavado con agua, un tratamiento químico con hipoclorito de sodio, o bien o un proceso de irradiación. Tras el experimento, los científicos probaron que el lavado con agua no fue efectivo para reducir los niveles de patógenos, mientras que el tratamiento químico no obtuvo resultados relevantes en el caso de las espinacas –sí consiguió rebajar en un 90% la carga de bacterias en la lechuga–.

Sin embargo, la radiación ionizante, a dosis altas, redujo la población de bacterias en ambas plantas en un 99,9%. La radiación resulta, pues más efectiva, aunque todavía tiene que vencer la oposición de muchos consumidores.

Los resultados no sorprenden si se tiene en cuenta que el agua de lavado sólo arrastra las bacterias de la superficie y no las internas del alimento. Se obliga a regar y tratar las plantas durante su cultivo de forma higiénica para que no existan contaminaciones internas.

Deja un comentario