¿Qué diferencia hay entre una red P2P y una C-S?

Como ya hemos visto, las redes cliente-servidor presentan una relación existente entre un ordenador portador de datos o el cual los organiza, o sea, el servidor, y un computador cliente que puede utilizar y recibir los datos del servidor, o sea, el cliente. En una red P2P todos los usuarios cumplen la función del servidor, ya que al descargar un archivo u otro tipo de contenido de un ordenador ‘’par’’, se vuelve una fuente de información, tal como un servidor. Por ello se utiliza la frase par a par, ya que no hay una diferencia entre los distintos usuarios, todos son capaces de adquirir y enviar datos a otros ordenadores. Una de las principales características es que, al contrario de las redes cliente-servidor, una red par a par agiliza las descargas al tener más usuarios interconectados, mientras que en las redes C-S, mientras más clientes haya, más lenta va a ser la descarga de datos. Otra de las características que diferencian los dos tipos de redes es el anonimato que gozan los usuarios P2P acerca del contenido, el editor, el lector, el servidor que lo alberga y la petición para encontrarlo, mientras que en las redes C-S todos los datos anteriores deben ser mencionados. La seguridad de ambas redes también es diferente, ya que en las P2P está muy poco desarrollada y sólo se centra en la detección de nodos maliciosos.

Cada una de las redes tiene sus pros y sus contras, por lo que no se puede decir cuál es la mejor y cuál es la peor.

A continuación, mostraremos un gráfico que bastante claro de una red P2P.






Contenido