RSS

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EXTRANJEROS DE ACUERDO AL DERECHO

31 Ago

Internacional: La Convención sobre Condiciones de los Extranjeros, firmada en la Habana en 1928, suscrita por México y diecinueve países que asistieron a la Sexta Conferencia Internacional Americana, estableció derechos y obligaciones. A continuación se mencionan las más importantes:

A) El derecho de los Estados para establecer, por medio de leyes, las condiciones de entrada y residencia de los extranjeros.

B) Subordina a los extranjeros a la jurisdicción y leyes locales.

C) Obliga a los extranjeros a pagar las contribuciones ordinarias y extraordinarias, siempre que sean generales para la población.

D) Obliga a los Estados a que reconozcan el goce de las garantías individuales a los extranjeros.

E) Faculta a los Estados para que por motivos de orden o seguridad, puedan expulsar al extranjero.

F) Prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en las actividades políticas privativas de los ciudadanos del país receptor.

Lo anterior denota que en todo momento el Estado, con base en su soberanía, puede aceptar o rechazar el ingreso de extranjeros en su territorio, siempre y cuando no se vulneren los derechos fundamentales de los mismos. Así mismo, se reconoce que todo extranjero tiene limitaciones al derecho de estancia en un país ajeno, y a la vez debe cumplir con las obligaciones, contribuciones y reglas que el mismo Estado determine en su régimen interno. 1

BIBLIOGRAFÍA

1.- Convención sobre Condiciones de los Extranjeros, firmada en la Habana en 1928

Si te pareció interesante nuestro post mándanos un correo electrónico a tareasjurídicasmex@hotmail.com, tus sugerencias son lo más importante para nosotros, si necesitas que subamos algun post sobre un tema en específico no dudes en contactarnos.

 

 
Deja un comentario

Publicado por en agosto 31, 2011 en DERECHO, TAREAS JURÍDICAS

 

Deja un comentario