Preguntas más frecuentes sobre Control de Procesos, ISO y QS 9000

Contenidos

 

Envíenos sus comentarios sobre esta página a: Webmaster
Derechos Reservados TMyC, 1996-2011
Última Actualización Abril 2011



¿Que es el Control Estadístico de Procesos (CEP)?

El Control Estadístico de Procesos es la práctica de usar métodos estadísticos como las gráficas de control y los análisis de capacidad para monitorear y controlar un proceso. El CEP permite a quien lo usa tomar acciones apropiadas para que el proceso permanezca en control estadístico. Además permite mejorar la habilidad del sistema para generar resultados que cumplan o exedan las espectativas de los clientes.

El Control Estadístico de procesos es aplicable a virtualmente cualquier tipo de organización, como las de servicios, manufactura y educacionales.


¿Que es el Control Estadístico y porqué es importante?

Se dice que un proceso está en control estadístico cuando todas las causas especiales de variación han sido eliminadas y solo permanecen las causas naturales o inherentes al sistema. Usando una gráfica de control se ilustran los datos que caen dentro de los límites de control y por la ausencia o el uso aleatorio de modelos o tendencias.

El Control estadístico es importante ya que le muestra a Usted lo que el proceso es capaz de producir a tiempo. El Control Estadístico le permite además hacer predicciones sobre cómo el proceso se comportará en el futuro, basado en lo que ha ocurrido en el pasado. Le ayuda a ver si el proceso es actualmente capaz de producir resultados que cumplan el 100% de las especificaciones.


¿Que es la Calidad Total?

Calidad Total significa el involucramiento de todos en la mejora contínua de los sistemas para producir servicios y productos que den como resultado la lealtad de los clientes ahora y en el futuro.

Para producir calidad, un sistema debe estar en un lugar que permita a todos en la organización hacer su mejor esfuerzo. El éxito a largo plazo requiere de un esfuerzo de mejora que nunca termina y del uso de teorías y procesos sistemáticos

La mejora contínua es vital en todos los sistemas de la organización: diseño, producción, almacén, servicio y capacitación. Todos los productos y servcios que ayuden a la organización a lograr el propósito deben ser dirigidos a través de actividades de mejora.

El resultado de la Calidad Total es el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes lo que hace que regresen con nostoros por más productos o servicios y nos recomienda son sus amigos, vecinos o socios.


¿Porqué es importante la Calidad?

La calidad es importante porque mejorando la calidad mejoramos los negocios. El Dr. W. Edwards Deming diseñó la Reacción en Cadena de la Calidad.

Mejora de la Calidad.

La calidad es el objetivo; todo lo que sigue en la reacción en Cadena resulta de mejorar la calidad y no será sostenible a través del tiempo si ella.

Reduce costos.

Como mejora la calidad, los costos se reducen ya que el desperdicio.

Mejora la productividad.

Al ser reducidos los costos, los recursos que la organización gasta en producir servicios y productos defectuos son menores, permietiéndole invertirlos mejor en valores agregados.

Cautiva el mercado.

Mejorar la productividad permite a la organización pasar sus ahorros a sus clientes, ésto atraerá mas clientes del mercado por medio de precios bajos y mejor callidad. Se producen nuevos mercados generando productos y servicios que cumplen las necesidades de los clientes.

Permanencia en el mercado.

Capturando el creciente mercado ayudará la existencia de sus organbización en el largo plazo.

Generación de más empleos.

Una organización que se enfoca en la calidad, se da cuenta de los beneficios que puede alcanzar con la mejora contínua..


¿Que son los estándares ISO 9000?

Los estándares ISO 9000 son un conjunto genérico de estándares de sistemas de calidad que aplicables a una amplia gama de sectores de la economía y la industria. Ofrece lineamientos para la administración de la calidad y requerimientos generales para el aseguramiento de calidad.

Esos estándares describen los elementos que los sistemas de calidad deben incluír, pero no el cómo una organización específica debe implementarlos. El cómo una organización diseña e implementa un sistema de calidad es afectado por sus objetivos, productos, procesos y prácticas específicas.


¿Que son los estándares QS 9000?

Los estándares QS 9000 son una versión de los estándares ISO 9000 pero aplicables a la Industria Automotríz (AIAG). Al igual que los estándares ISO 9000, QS 9000 proporciona un conjunto genérico de estándares de sistemas de calidad aplicables a una amplia gama de sectores de la economía y la industria. Ofrece lineamientos para la administración de la calidad y requerimientos generales para el aseguramiento de calidad.

Esos estándares describen los elementos que los sistemas de calidad deben incluír, pero no el cómo una organización específica debe implementarlos. El cómo una organización diseña e implementa un sistema de calidad es afectado por sus objetivos, productos, procesos y prácticas específicas.


¿Que es el Cpk ?

El Cpk ha sido un índice para medir la capacidad de un proceso proceso usado por muchos años. Éste índice utiliza solamente un estimador de sigma para medir la variación. Mientras éste estimador sea aceptable, el estimador de sigma puede ser modificado artificialmente para hacerlo más bajo dependiendo del tamaño del subgrupo, intervalo del muestreo, o la planeación del muestreo.

Si Cpk =1, podemos decir que nuestro proceso es capáz de producir 99.73% dentro de especificaciones, se dice que tenemos una calidad de 3 Sigma

Si Cpk < 1, nuestro proceso no es capáz de cumplir las especificaciones, se debe reducir la variación

Si Cpk > 1, podemos decir que nuestro proceso es capáz de producir cuando menos 99.73% de producto dentro de especificaciones

Si Cpk = 1.33 decimos que tenemos una calidad de 4 Sigma y nuesto proceso es capaz de producir 99.99% de producto dentro de especificaciones.

Si Cpk = 2, decimos que tenemos una calidad de 6 Sigma y nuesto proceso es capaz de procucir 99.99999% de producto dentro de especificaciones


¿Cuando se debe hacer un análisis de capacidad?

Debe usarse el análisis de capacidad cuando responda "Si" a las siguientes 3 preguntas:

  1. ¿Es estable el sistema?. Un sistema inestable está cambiando constantemente, sin embargo la información obtenida de él será inconsistente a través del tiempo. Con una gráfica de control revise primero la estabilidad antes de hacer un estudio de capacidad.
  2. ¿Están normalmente distribuídos los valores Individuales?. Un análisis de capacidad para distribuciones no-normales se puede realizar con programas de computadora o usando una hoja para análisis de capacidad. Pruebe la normalidad con un Histograma.
  3. ¿Desea saber como se comporta el sistema en relación con los límites de especificación?. Las gráficas de control (con excepción de la gráfica X-MR) no proporcionan una comparación directa con los límites de especificación, pero tales comparaciones son esenciales para comprender el desempeño completo del sistema, para predecir el desempeño futuro y monitorear las mejoras del sistema