VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 
Número de especies: 147.
Volver a Reino: Animalia                                                
 
 
Clases:                               
 
Actinopterygii (peces típicos)
Amphibia (anfibios)
Appendicularia (apendicularios)
Chondrichthyes (peces cartilaginosos: tiburones, rayas, mantas, ...)
Synapsida (mamíferos y sus ancestros)
Sauropsida (reptiles y aves)
 
 
 
Nombres comunes:                                           
 
Cordados. English: Chordates.
 
Grupo de los vertebrados y organismos marinos afines.
 
 
Fotos del grupo:                                                
 

 
Características del grupo:                                                                    
 
Los cordados (que significa con cuerda, debido a la posesión de una estructura lineal relacionada con la columna vertebral y llamada notocorda) son el filo de animales más conocido, ya que en este grupo se ubican entre otros los mamíferos, aves y reptiles, unos grupos pequeños pero muy conocidos. Todos los cordados poseen notocorda en alguna fase de su desarrollo, pero en el subgrupo de los vertebrados, la notocorda deriva en la columna vertebral. Dentro de los cordados existen formas de vida que aparentemente no parecen estar relacionadas con los vertebrados, ya que poseen cuerpos transparentes y gelatinosos parecidos a los de las medusas, además de poseer formas de vida inmóviles que filtran agua sujetas al sustrato. No obstante las larvas de estos organismos poseen notocorda, una morfología algo parecida a la de los peces y molecularmente están muy próximos a los vertebrados, aunque sus fases adultas están adaptadas a unos modos de vida muy diferentes.
 
Los cordados tienen un origen muy primitivo dentro de los animales, pero poseen una historia evolutiva muy bien marcada en el registro fósil y mediante especies actuales con características intermedias. Se conocen muy bien las características evolutivas acontecidas en el paso que abarca desde cordados gelatinosos translúcidos hasta el ser humano, viéndose como se ha ido formando el sistema circulatorio, los pulmones, el cerebro, el desarrollo de las extremidades, formación de la mandíbula, oído y ojos, …
 
Una morfología que ha tenido mucho éxito es la forma de pez, ya que esta forma aparece en prácticamente todas las clases del grupo, incluidos anfibios, reptiles (ictiosáurios) y mamíferos (ballenas). Además, lo que comúnmente recibe el nombre de peces en realidad son grupos muy separados entre si pero con una misma morfología.
 
A parte del gran éxito que tienen en la vida submarina, los cordados tienen un un éxito todavía más destacable en la vida terrestre, adaptándose a prácticamente todos los ecosistemas del planeta, incluido el aéreo. Parte de este éxito radica en la complejidad biológica de sus tejidos, ya que aunque a nivel molecular no son muy diferentes al resto de eucariotas, a nivel tisular son extremadamente complejos.
 
Los cordados están emparentados con los filos Echinodermata y Hemichordata, aparentemente muy diferentes a estos, ya que se separaron de su ancestro común muy tempranamente.
 
Se conocen unas 65.000 especies de cordados, siendo la clase de los peces óseos con unas 22.000 especies el grupo más abundante.
 
La siguiente imagen muestra las relaciones evolutivas de los principales linajes de cordados:


 


Filo: Chordata