Conocimientos básicos de la Empleabilidad

Hoy por hoy se habla mucho de los constantes cambios en las organizaciones, de lo difícil que es conseguir un trabajo, de la nueva generación que no busca la tan anhelada estabilidad y de la gran fuga de talentos; dentro de estos temas escuchamos un termino muy de moda que es la “empleabilidad”, pero ¿qué es la empleabilidad?, según la definición general de DBM, es “la capacidad de agregar valor y desarrollar las competencias requeridas para encontrar o mantener un espacio de contribución profesional (un empleado, un cliente para mis servicios), cuándo y dónde sea necesario”.

A continuación vamos a ir desglosando este concepto y así encontraremos la respuesta a nuestra siguiente pregunta ¿qué nos hace más empleables?;  la definición menciona que “es la capacidad de agregar valor…” muy bien, todos nosotros somos seres únicos con talentos y habilidades que en conjunto conforman nuestras competencias y éstas son las que nos diferencias de los demás puesto que generan un valor adicional en lo que podemos hacer.

Ahora que sabemos que todos tenemos un valor diferente, la cuestión es determinar cómo desarrollo nuevas competencias para seguir incrementando mi valor. Martha Alles describe en su libro “Desarrollo del Talento Humano basado en competencias”, lo importante que es participar en actividades que estén ligadas al desarrollo de nuestras habilidades más resaltantes, con lo que no sólo se refiere a tomar cursos o seguir programas profesionales (que para muchos pueden resultar tediosos y con esto no obtener los resultados deseados), sino que hasta el análisis de una película puede aportar en el desarrollo de nuestra competencia como también los diversos deportes que se practican, lo que predomina en este punto es conocer que competencia queremos desarrollar o fortalecer y aplicar una reflexión constante.

El concepto nos menciona un punto importante respecto al espacio, al cual podríamos identificarlo como la demanda laboral que existe en el mercado y es que, la selección de la competencia que debemos desarrollar va depender también de esta variable. Debemos analizar constantemente el mercado, estudiar los acontecimientos actuales así como las oportunidades que se puedan suscitar, ya que de esta manera podremos determinar cuáles son las competencias que nos pueden hacer falta para ser más competitivos.

Por último es importante darnos a conocer y tejer una red de contactos que nos ayuden a salir adelante tal y como lo he mencionado anteriormente dentro de los Totems del Directivo. Hoy en día las redes sociales como Twitter y en especial Linkedin, juegan un papel importante dentro de este tema, y es que no sólo es necesario conocer el mercado sino también saber manejar nuestra imagen ante el público y las empresas.  Para ser los mejores en temas como la empleabilidad va a ser necesario conocer y aplicar lo que se denomina “marketing personal”. Empleemos las estrategias adecuadas, no perdamos de vista nunca nuestro norte, es decir nuestra misión y visión personales, y los resultados serán mejores de los que esperábamos.

El ser una persona empleable le dará la satisfacción de elegir libremente dónde trabajar, no garantiza una estabilidad en el puesto pero hará que las posibilidades de continuar o escalar posiciones sean mucho más altas.

Beatriz Nieto T.

Una respuesta a “Conocimientos básicos de la Empleabilidad

  1. Pingback: ¿Qué es la Marca Personal? | Tikber·

Deja tu comentario