Señora Krupps

Libro de cuentos

El segundo libro de cuentos de Javier Fernández Aceves (México, 1971) resulta un caso atípico de publicación. Cocinado (y adulterado) durante más de 15 años, Señora Krupps (Static Libros, 2010) asume que sus relatos son “especímenes que se suben al tren uno cada trienio” a causa de su largo proceso de escritura y autocorrección.

El libro comprende seis relatos peculiares de la prosa compleja -retóricamente original- del narrador. No obstante la evidente afición de Fernández por la música y el fútbol, los cuentos no se agotan en uno o dos temas. El aporte del autor de la columna “Prosa sonora” destaca por su tarea por literaturizar la experiencia extensa de la cultura contemporánea, con la marca pop que desde hace décadas llevan las ciudades fronterizas.

Señora Krupps es una recreación amable, divertida y surrealista de la vida en la frontera; muy a la Borges, con personajes y orografías sumamente ficticios; con escenarios tan reconstruidos que resulta claro que la narrativa de Fernández servirá de contrapunto a la historiografía y al periodismo locales.

Así es como Señora Krupps disloca el discurso criminalístico y criminalizante que acompaña el nombre de Tijuana e indica, desde su filiación vanguardista, los tantos otros lugares en que acaece la desgracia.