James Hansen: ¿Por qué tengo que hablar del cambio climático?

Estándar

¿Por qué hablar del cambio climático?

Comentario:

 Si empre tenemos que hablar sobre los cambios que están ocurriendo en nuestro planeta, ya que es de suma importancia.

El cambio climático es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de la temperatura promedio del planeta, directamente vinculado con el aumento en la concertación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, producto de actividades humanas relacionadas con la quema de combustibles fósiles (petróleo y carbón) así como el cambio en el uso del suelo (deforestación), ya que el  incremento de los gases cada vez son mayores y más dañinos.

Este aumento de la temperatura tiene consecuencias en la intensidad de los fenómenos del clima en todo el mundo. Los niños y jóvenes deben de conocer este fenómeno, como sus causas y consecuencias, estableciendo compromisos con el ambiente para generar acciones de prevención y litigación.

Generalmente no nos damos cuenta de la importancia que tiene el cambio climático, solamente vemos nuestras comodidades, muchas personas tiran su basura en calles sin saber a dónde va aparar o qué consecuencias puede traer, inclusive talan arboles sin plantar uno solo. Y a pesar de eso no se ponen a pensar respecto a los cambios en el clima, sin saber que cada vez es más extremo todo lo que pasa a su alrededor.

Desde que las sociedades comienzan a industrializarse y el hombre a hacer uso de los recursos para su beneficio, comenzó a modificar el ambiente, y cuando se propició un uso desmedido, se fue provocando un fuerte desequilibrio que es lo que actualmente se ve reflejado en los daños que tiene nuestro planeta, como podemos observar en los polos, se van derritiendo y eso provoca que aumente el agua del mar.

No es un tema que deba dejarse, es un tema que debe despertar interés en todos y cada uno de los habitantes del planeta tierra, porque hasta ahora es un hecho que es el único en el que podemos vivir, y si no lo cuidamos estamos encaminándonos hacia nuestra destrucción.

Es necesario promover la reflexión que forme ciudadanos conscientes de los problemas actuales, valores y actitudes que propongan medidas de prevención, mitigación que permitan enfrentar los problemas generados a partir de esos riesgos, sobre todo aquellos relacionados con la salud.

Es de suma importancia que cada uno de nosotros se concientice de los problemas ambientales que afectan el planeta, no puede estar ajeno a estos problemas, como son: basura, deforestación, contaminación ambiental, cambio climático, etc.

“Cuando hables con una persona, no hables de cuantos celulares tiene sino de cuantas acciones ecológicas ésta dispuesto a realizar en un tiempo determinado, porque debemos proteger al planeta para las siguientes generaciones”                                                                                                              Angeles Ramírez Valerio

Deja un comentario