#DíaMundialDeLosOcéanos: «Despertar nuevas profundidades»

Hoy es el Día Mundial de los Océanos: como cada 8 de junio desde 2008, hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el tema «Despertar nuevas profundidades».

Frame-8865

No tenemos tiempo para “ojos que no ven, corazón que no siente”. Nuestra relación con los océanos tiene que cambiar con urgencia, porque hasta el momento nuestros esfuerzos no han hecho más que rozar la superficie. Para motivar un impulso generalizado a favor de los océanos, necesitamos despertar nuevas profundidades.

Seguir leyendo ‘#DíaMundialDeLosOcéanos: «Despertar nuevas profundidades»’

Día Mundial del Medio Ambiente 2024: «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración»

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente, cada 5 de junio.

4

La campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».
Seguir leyendo ‘Día Mundial del Medio Ambiente 2024: «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración»’

Las científicas y el mar: Josefina Castellví Piulachs

Durante el curso 2023/2024 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas científicas relacionadas con el mar.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica relacionada con los océanos.

junio_2024

La científica elegida para el mes de junio de 2024 es la oceanógrafa y bióloga Josefina Castellví Piulachs (1935).
Seguir leyendo ‘Las científicas y el mar: Josefina Castellví Piulachs’

Día Internacional de la Biodiversidad 2024: «Sé parte del plan»

Cada 22 de mayo –desde el año 2001– se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ‘con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad’. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.

IDB_Logo_2024_Spanish_1

El tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica en 2024 es: Sé parte del plan.

Seguir leyendo ‘Día Internacional de la Biodiversidad 2024: «Sé parte del plan»’

#DíaInternacionalDelTé 2024: «Un homenaje a las mujeres de todo el mundo, de la cosecha a la taza»

Hoy es el Día Internacional del Té: como cada 21 de mayo, esta celebración «es una oportunidad para celebrar el patrimonio cultural, los beneficios para la salud y la importancia económica del té, mientras se trabaja para que su producción sea sostenible «del campo a la taza», asegurando que sus beneficios para las personas, las culturas y el medio ambiente continúen por generaciones».

webicon__esb12fa5567ceb421fb7edc9ac1a59a709

El tema de 2024 es «Un homenaje a las mujeres de todo el mundo, de la cosecha a la taza», que pone de relieve a las mujeres y su papel en este sector.

Seguir leyendo ‘#DíaInternacionalDelTé 2024: «Un homenaje a las mujeres de todo el mundo, de la cosecha a la taza»’

Día Mundial de la Metrología 2024: «Medidas que respaldan el sistema alimentario mundial»

Hoy es el Día Mundial de la Metrología: como cada 20 de mayo, se conmemora la firma de la Convención del Metro, que tuvo lugar en París, el 20 de mayo de 1875.

metro2024

La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas.

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Metrología 2024: «Medidas que respaldan el sistema alimentario mundial»’

#DíaMundialDeLasAbejas 2024: «Compromiso con las abejas, de la mano con la juventud»

El 18 de octubre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución A/C.2/72/L.32, decidió designar el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.

cd0325es-cover

¿Por qué este día? Porque coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša (1734-1773), pionero de la apicultura moderna y gran experto en el campo.
Seguir leyendo ‘#DíaMundialDeLasAbejas 2024: «Compromiso con las abejas, de la mano con la juventud»’

#DIM2024: “Museos para la educación y la investigación”

Hoy día 18 de mayo se celebra, como cada año, el Día Internacional de los Museos. El tema de este año es Museos para la educación y la investigación.

IMD_Poster_Trilingual_RGB

El tema de este año subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística. Este día aboga por un mundo más consciente, sostenible e integrador. ICOM

Seguir leyendo ‘#DIM2024: “Museos para la educación y la investigación”’

Las científicas y el mar: Mary J. Rathbun

Durante el curso 2023/2024 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas científicas relacionadas con el mar.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica relacionada con los océanos.

mayo

La científica elegida para el mes de mayo de 2024 es la zoóloga marina Mary J. Rathbun (1860–1943).
Seguir leyendo ‘Las científicas y el mar: Mary J. Rathbun’

Día de la Madre Tierra 2024: Planeta versus plásticos

La Madre Tierra se refiere al planeta Tierra, es Pacha Mama en Bolivia o Tonantzin en Nicaragua.

60x401-1536x864

Este año, la campaña del La Madre Tierra se centra en la exigencia de la reducción del 60 % en la producción de plásticos para 2040.

Seguir leyendo ‘Día de la Madre Tierra 2024: Planeta versus plásticos’

Las científicas y el mar: Sylvia Earle

Durante el curso 2023/2024 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas científicas relacionadas con el mar.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica relacionada con los océanos.

abril 24

La científica elegida para el mes de abril de 2024 es la bióloga marina y exploradora Sylvia Earle (1935).
Seguir leyendo ‘Las científicas y el mar: Sylvia Earle’

Día Meteorológico Mundial 2024: «A la vanguardia de la acción por el clima»

Hoy, como cada 23 de marzo, se celebra el Día Meteorológico Mundial.

Preview_-_World_Meteorological_Day_2024_Poster_-_SP

Información del Día Meteorológico Mundial de 2024

El cambio climático es una amenaza real e innegable para toda nuestra civilización. Sus efectos ya son El Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 nos insta a «adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos». El progreso en este objetivo es fundamental para avanzar en la consecución de todos los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Seguir leyendo ‘Día Meteorológico Mundial 2024: «A la vanguardia de la acción por el clima»’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 6.128.869 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com