El Combatiente

Page 8

LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA Y EL PUEBLO

8

L

MACHAGAI - CHACO:

CRECE EN ORGANIZACIÓN UN NUEVO PODER

a comunidad de Machagai está movilizada en defensa de su derecho a la salud, a la vida, a su dignidad humana. Se muestran cansados de la corrupción, del saqueo de los recursos y las muertes injustificadas en el hospital público. Se plantan contra los atropellos y engaños de los funcionarios municipales, del director del Hospital Torres Pérez, del administrador Ariel Marcón, amparados y protegidos en su impunidad por el intendente Lilo Vega, el diputado Chani Marcon, el Ministro de salud de Bacileff Ivanoff y la corporación judicial que retarda todos los trámites de investigación de las irregularidades denunciadas. Son diez las muertes denunciadas en los últimos tres meses de personas humildes, como el caso de Mariana M. Gonzalez de 18 años y su hijo por nacer, el 1° de febrero. Todos involucran mala praxis y/o falta de atención médica en los servicios de guardia, que se cobran pero no se realizan. Es común la desaparición de insumos y medicamentos que van a aparar a manos privadas, la falta de funcionamiento del servicio de ambulancias por inexistencia y desvío de fondos de las partidas de combustible que han producido muertes en los traslados. Un pequeño medio radial y un canal de TV del pueblo, han sido atacados y son permanentemente amenazados por personas ligadas a grupos de choque del intendente y patotas del aparato oficial del PJ local por su compromiso con la difusión de la problemática. El Dr. Di Nubila, médico que trabajó durante los últimos 10 años en ese nosocomio y es uno de los impulsores de las denuncias y movilizaciones, ha sido trasladado sancionado a otro hospital a 80 kms de Machagai. Los pobladores se han autoconvocado y ya llevan realizadas 18 caravanas de protesta todos los días martes, agotando todas las instancias pacíficas de denuncias, de movilización y de ocupación de las instalaciones hospitalarias sin ningún resultado. La organización en asambleas populares autoconvocadas y democráticas, decidiendo y resolviendo en la plaza, en la entrada del hospital, en cualquier esquina, genera acciones votadas y ejecutadas en conjunto. Son un nuevo método político de ejercicio democrático directo del poder del pueblo.

Cada vez son más numerosas las asambleas populares que se realizan en la plaza, frente al hospital y las caravanas de los días martes, de bocinazos y escrache, que paran frente a cada domicilio de los funcionarios responsables. Gracias a la firme determinación y permanente estado de movilización, y pese a la campaña de silencio ordenada a los medios oficialistas por el gobierno, hoy la organización unitaria del pueblo se ha consolidado y masificado y trascendió los límites de la ciudad, tomando estado público provincial. Han despertado la solidaridad en otras localidades de la provincia que sufren las mismas problemáticas de muertes por desnutrición, abandono de personas, falta de insumos y desatención. Junto con la asamblea de Machagai, en Castelli, en Quitilipi, en Saenz Peña, en Resistencia, crece la coordinación y la unidad del pueblo contra las mentiras oficialistas. Ninguna muerte más en el Chaco por desnutrición, por mala praxis, por desatención por robo de insumos hospitalarios, por reparto de fondos entre amigos y funcionarios, por corrupción. Hoy nuevamente la demostración que con la lucha se resuelven los problemas en este sistema es que el gobierno envió al subsecretario de salud pública de la provincia, quien tuvo que salir huyendo y protegido por la policía ante la ira de la comunidad por la falta de respuestas. La solución de los problemas sólo se consigue con movilización, organización y unidad. Necesitamos un cambio fundamental, revolucionario, para lograr soluciones definitivas.

El C om b a t i e n t e


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.