Termolita

Termolita

Mining

Sant, Nuevo León 1,613 followers

About us

Nace en 1970. Nuestra principal actividad es la expansión y proceso de perlita mineral; Somos productores de una amplia gama de productos basados en este mineral así como otros materiales afines. Nuestras minas y plantas de producción están estratégicamente localizadas, permitiéndonos servir a nuestros clientes nacionales e internacionales eficientemente. Nuestro alcance mundial es posible gracias a esto último y a la capacidad instalada que hemos desarrollado. La cual nos convierte en uno de los principales productores de perlita expandida a nivel mundial. Contamos con tecnología de punta y personal altamente capacitado que nos permiten satisfacer las necesidades de nuestros clientes y también, con la flexibilidad para desarrollar productos especializados de acuerdo a las necesidades puntuales de cada proceso de nuestros clientes, creando así valor en conjunto con ellos. Estamos enfocados en innovar constantemente para adaptar nuestros productos a un mercado siempre cambiante. Prueba de esto es que invertimos más del 10% de nuestros ingresos en Investigación y Desarrollo. Algunas de nuestras divisiones son: • Construcción • Hortícola • Filtración • Microesferas • Industrial • Criogénica

Website
http://www.termolita.com
Industry
Mining
Company size
201-500 employees
Headquarters
Sant, Nuevo León
Type
Privately Held
Founded
1970
Specialties
aislantes termicos, sustratos para horticultura, filtroayudas, and cargasfuncionales

Locations

Employees at Termolita

Updates

  • Termolita reposted this

    View organization page for Omya, graphic

    117,811 followers

    #Omya is celebrating 140 years! In 1884, Emma Staufer and Gottfried Plüss formed a small business in Oftringen, Switzerland, to manufacture high quality window putty from chalk and linseed oil. Now 140 years later, Omya is a global company operating in diverse industries from polymers to paper, agriculture to personal care, construction to water treatment, among others. Find out more about this milestone and how #ThinkingofTomorrow has enabled our business to remain at the forefront of our markets for so long. Find out more here 👉 https://lnkd.in/dWNnx5EC

  • Termolita reposted this

    Omyasphere lightweighting and insulation solutions make your applications lighter, easier and better performing, and enable effective carbon footprint reduction in transport and building operation. Omya offers technical expertise, guideline formulations and application know-how for all your specific needs. Learn more about the unique Omyasphere portfolio, the one solution for many applications. 👉Contact our experts now: : lightweightfillers@omya.com #lightweightfillers #SustainableConstruction #Omyasphere #ThinkingOfTomorrow #Omya

  • View organization page for Termolita, graphic

    1,613 followers

    ¡Termolita estará presente en la Expo Agroalimentaria de Guanajuato 2023! Del 7 al 10 de noviembre, donde podrás conocer todo sobre Hortiperl y sus beneficios en cultivos hidropónicos. Tenemos preparado un invernadero demostrativo y un equipo de técnicos listo para orientarte a obtener los mejores resultados con la perlita. Nos vemos en Irapuato!! #expo #agroalimentaria #expoagricola #expoagroalimentariadeguanajuato2023 #hidroponia #invernaderos #sustratos #perlita #termolita #omya  

    • No alternative text description for this image
  • View organization page for Termolita, graphic

    1,613 followers

    La Perlita y la salinidad en cultivos hidropónicos La salinidad, medida como Conductividad Eléctrica (CE), se refiere a la concentración de sales disueltas en el agua y el sustrato. Si bien las sales son esenciales para el crecimiento de las plantas (los fertilizantes solubles son sales), un exceso puede ser perjudicial. Por eso, un control adecuado basado en el monitoreo frecuente de la CE, es vital para el éxito del cultivo. ¿Qué consecuencias tiene el exceso de sales? 1. Estrés osmótico. 2. Desequilibrio nutricional 3. Acumulación de sales en el sustrato 4. Toxicidad de iones. 🌱 Baja conductividad eléctrica inicial: La perlita tiene una baja conductividad eléctrica (CE) inicial, es decir, aporta una cantidad mínima de sales al sistema hidropónico. Esto es beneficioso porque se puede comenzar con un punto de partida de baja concentración de sales y luego ajustar la solución nutritiva según las necesidades de las plantas.   🌱 Óptima retención de agua y drenaje: La perlita tiene una estructura porosa que permite una buena retención de agua y, al mismo tiempo, un excelente drenaje. El drenaje efectivo evita que el agua y las sales se estanquen en el medio de cultivo, reduciendo así el riesgo de salinización y estrés osmótico en las plantas. Las necesidades de lavado son mínimas. 🌱 Lavado eficiente: La perlita es fácil de lavar. Esto significa que, en caso de que se acumulen sales en el sustrato, es posible realizar lavados con agua limpia para eliminar el exceso de sales y restaurar un equilibrio más adecuado en el medio de cultivo. Esto previene la acumulación de iones dañinos en el sistema. 🌱 Flexibilidad en la composición de la solución nutritiva: Dado que la perlita no aporta nutrientes ni sales al sistema, se tiene más control sobre la composición de la solución nutritiva para las plantas. Podemos ajustar los niveles de nutrientes y CE de manera más precisa, de acuerdo a las necesidades de cada cultivo y etapa fenológica. 🌱 Aireación de las raíces: La porosidad de la perlita permite una buena aireación de las raíces de las plantas. Esto es vital para un crecimiento saludable de las raíces y para prevenir problemas como la asfixia radicular, que pueden agravarse en presencia de un exceso de sales. En resumen, la perlita como sustrato hidropónico ayuda a reducir los problemas asociados al exceso de sales al proporcionar un equilibrio entre retención de agua y drenaje, permitir un lavado eficiente y ofrecer una base inicial con baja conductividad eléctrica. Estas propiedades contribuyen a un entorno de cultivo más controlado y equilibrado para el crecimiento saludable de las plantas en sistemas hidropónicos. #invernadero #vivero #hidroponia #nutricionvegetal #solucionnutritiva #conductividadelectrica #manejodesales #sustratos #perlita #greenhouse #nursery #hydroponics #plantnutrition #substrates #perlite #termolita #omya

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • View organization page for Termolita, graphic

    1,613 followers

    Optimizando Cultivos Hidropónicos con Perlita Mineral.   En Hidroponia, la elección del sustrato adecuado es fundamental para el éxito de los cultivos.   ¿Qué es la Perlita y por qué considerarla como sustrato? La perlita es un mineral natural que, cuando se expande con calor, se convierte en pequeñas partículas esféricas altamente porosas. Su estructura única brinda una serie de ventajas que hacen de la perlita un sustrato excepcional para la agricultura hidropónica:   1. Excelente retención de agua y aire: La perlita retiene la humedad necesaria para las raíces sin que se sature el medio, lo que evita el ahogamiento de las plantas. Además, su porosidad asegura un óptimo flujo de aire, lo que previene la asfixia de las raíces y estimula su crecimiento.   2. Control de pH: La perlita tiene un pH neutro, lo que ayuda a mantener un equilibrio adecuado en la solución nutritiva y permite ajustar el pH según las necesidades de las plantas.   3. Ligereza y fácil manipulación: La perlita es extremadamente liviana, facilitando el manejo de los cultivos y la creación de sistemas hidropónicos eficientes.   4. Prevención de enfermedades: Su naturaleza inorgánica y estéril reduce la probabilidad de la presencia de patógenos, lo que contribuye a un ambiente más limpio y sano para las plantas.   5. Ausencia de sales: la perlita no contiene sales que necesiten lavarse antes del trasplante. Además, durante el ciclo de cultivo, las necesidades de drenaje para eliminar exceso de sales es mínima.   6. Eficiencia nutricional: La perlita no interfiere con la absorción de nutrientes, lo que permite una distribución uniforme de los nutrientes en la solución y un mayor control sobre la nutrición.   Sus propiedades únicas mejoran la eficiencia de riego, la oxigenación de las raíces y la salud general de las plantas.   Si quieres saber más sobre cómo la perlita puede mejorar tus cultivos, contáctanos.

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
      +1

Similar pages

Browse jobs