los poligonos

GEOMATIJUEGOS
GRADO QUINTO

MATEMÁTICAS

ESTÁNDAR: clasifica y reconoce los polígonos, sus componentes y sus propiedades.

COMPETENCIA: propone diferentes soluciones a situaciones que involucran ángulos y figuras y explico su solución.

PALABRAS CLAVES: Polígonos, lados, triángulos, cuadrados, paralelogramos, regular, irregular.

PREGUNTA GENERADORA:nuestro entorno esta formado por diversas formas y figuras geométricas ¿conocemos estas formas, sus nombres sus propiedades? ¿Las hemos observado?

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
Toda la arquitectura de los pueblos , las casas ….. se basan en formas y figuras geométricas pero el hombre al pasar rápidamente la vida olvida observar y hacer preguntas sobre las cosas que están a la vista es por esto que en esta guía trabajaremos los polígonos
Se invitara a los estudiantes a observar, preguntar y diseñar.

ACTIVIDADES

EXPLICACIÓN DEL TEMA

POLÍGONO
Figura geométrica plana, limitada por una poligonal cerrada que no se corta a si misma.

CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS

Los polígonos se clasifican básicamente en:
polígonos regulares
polígonos irregulares

POLÍGONOS REGULARES

Polígono en el cual todos sus lados son de igual longitud, y todos sus vértices están circunscritos en una circunferencia. Se clasifican en:
triángulo equilátero: polígono regular de 3 lados,
cuadrado: polígono regular de 4 lados,
pentágono regular: polígono regular de 5,
hexágono regular: polígono regular de 6 lados,
heptágono regular: polígono regular de 7 lados,
Octágono regular: polígono regular de 8 lados,… y así sucesivamente.
Polígono regular

POLÍGONOS IRREGULARES
Polígono en el cual sus lados no son de igual longitud y/o sus vértices no están contenidos en una circunferencia. De acuerdo al número de sus lados, se denominan:
triángulo: polígono de 3 lados,
cuadrilátero: polígono de 4 lados,
pentágono: polígono de 5 lados,
hexágono: polígono de 6 lados,
heptágono: polígono de 7 lados,
Octágono: polígono de 8 lados,… y así sucesivamente.
polígono irregular

TRIÁNGULOS

Polígono de tres lados. De acuerdo a la magnitud de sus ángulos, los triángulos se clasifican en:
triángulo isósceles: 2 ángulos iguales,
triángulo escaleno: 3 ángulos diferentes,
triángulo rectángulo: 1 ángulo recto,
triángulo obtusángulo: 1 ángulo obtuso,
Triángulo acutángulo: 3 ángulos agudos.
triángulo: polígono de 3 lados

CUADRILÁTEROS

Polígono de 4 lados. Se clasifican en:
paralelogramo: cuadrilátero en el que los lados opuestos son paralelos, se denominan a su vez:
rectángulo: paralelogramo en el cual los cuatro ángulos son rectos, pero los lados adyacentes no son de igual longitud,
rombo: paralelogramo que no tiene ángulos rectos, pero sus lados son de igual longitud,
romboide: paralelogramo que no tiene ángulos rectos y sus lados adyacentes no son de igual longitud,
trapecio: cuadrilátero que tiene solo dos lados paralelos, se definen a su vez como:
trapecio rectángulo: trapecio que tiene dos ángulos rectos,
trapecio isósceles: trapecio en el que sus lados no paralelos son de igual longitud,
Trapezoide: cuadrilátero que no tiene lados paralelos.
cuadrilátero: polígono de 4 lados

2. observar el video dando clip:

3. Resuelve el cuestionario:
1. ¿que son los polígonos?
2. ¿Cómo se clasifican los polígonos de 3 a 10 lados?
3. ¿Explica como se clasifican los polígonos según su forma?
4. ¿Explica como se clasifican los triángulos?
5. ¿Explica como se clasifican los cuadriláteros?
6. Diseña una casa, una iglesia y un colegio a base de polígonos.

REALIZA LA ACTIVIDAD INTERACTIVA.(Control +clip)

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/Matematicas/datos/05_rdi/U12/04.htm

RECURSOS

Computador
Papel
Lápiz
regla

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se evaluara la asimilación del tema, la participación en las actividades, los diseños y la disposición.

BIOGRAFÍA.

Textos grado quinto Santillana.
Información en la web
http://www.formaynumero.webuda.com/el_volumen_didactica/formas_logicas.html
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/Matematicas/datos/05_rdi/U12/04.htm
http://www.vitutor.com/geo/eso/s_2.html
http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/alperez/teoria/cap_01a-conceptos_geometricos/04-poligono.htm