Sábado 25 abril, 12:30h: Club de lectura de la Laboral (desde casa)

Estándar

Hola, ¿cómo estáis?

25 abril- DÍA DEL LIBRO

Aquí estoy otra vez para anunciaros que el sábado 25 de abril, para celebrar el día del libro, estaré hablándoos de libros, de poesía y también os cantaré alguna canción-cuento en el Mini-taller del Club de lectura de la Laboral desde casa.

 

Espero que lo paséis muy bien y que os divirtáis con lo que tengo preparado y así, se nos haga más corta la espera hasta que nos volvamos a ver.

Recordad: el sábado 25 de abril a las 12:30h estaré con vosotros y con vosotras para seguir fomentando la lectura desde casa.

Sábado 4 abril, 12:30h: Cuentos en familia: contar y cantar desde casa

Estándar

TALLERES EN DIRECTO 4 ABRILHola, familias:

¿Cómo estáis? ¿Qué tal llevan vuestros niños y niñas el estar en casa?

Para hacer estos días un poco más llevaderos, desde el programa Vamos! de la Laboral os proponemos una sesión de Cuentos en familia desde casa, en directo desde mi página personal de Facebook.

¿Qué os parece si nos vemos este sábado 4 de abril a las 12:30h y os canto y os cuento desde mi casa?

Espero que participéis y que disfrutéis escuchando los cuentos y las canciones.

Un abrazo gigante y virtual y hasta pronto.

Ana Lamela

 

Sábado 18 de enero: Club de lectura de la Laboral: Cuentos que vienen de Rusia

Estándar

En el Club de Lectura de la Laboral, este trimestre, contaremos cuentos que se contaban y se cuentan y escriben ene21c0e28e011ba765af618634fda2249

 

países donde hace mucho frío.

 

En enero daremos un paseo por Rusia y sus cuentos tradicionales. Jugaremos con palabras-matrioskas y conoceremos un poco más al país más extenso de la tierra.

 

Si todavía no tenéis la entrada, podéis entrar en el enlace siguiente: http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/3062/vamos-a-imaginar-club-de-lectura-cuentos-de-pases-fros.html

 

 

 

Club de lectura y Cuentos en familia (Talleres Vamos! de la Laboral)

Estándar

Mañana, 16 de noviembre de 2019, en Cuentos en familia cantaremos y contaremos cuentos para familias con bebés de 1 a 3 años.

¿Sabéis como suena un violín? ¿Y un beso?61+QyBCw+6L

Ah, pero además de los besos y el violín también habrá un oso…y un pastel.

81oE+r6e2DL

Y en el Club de Lectura de la Laboral seguiremos contando cuentos  de escritoras y escritores argentinos (Silvia Schujer, María Cristina Ramos, Óscar Salas…) y… también recitando poemas y…cantando cuentos que son poemas y también son una canción.

Club de lectura y Cuentos en familia en La Laboral

Estándar

Mañana, 19 de octubre, empiezan otra vez los talleres de fomento de la lectura en La Laboral, dentro de la programación de Vamos! Laboral.

En Cuentos en familia (familias con bebés de 1 a 3 años) contaré cuentos ruidosos, poéticos, entrañables, para aprender a contar, para aprender los colores pero siempre, siempre ruidosos y…también algún cuento de osos.La pequeña tristeza

Y en el Club de lectura conoceremos a Laura Devetach y sus cuentos y sus poesías  e intentaremos , a partir de uno de sus cuentos, construir una canción.c7cf9ae20fcaf2e6442eaaf840367192

 

 

Club de lectura de la Laboral y Cuentos en familia: sábado 8 de junio 2019

Estándar

libro-de-las-vocalesEn junio se acaba el «curso» de los talleres del programa Vamos! de la laboral (http://www.laboralciudaddelacultura.com/2/vamos.html ).

Así que el próximo sábado 8 de junio será el último hasta el próximo octubre, en el que nos reunamos en el Club de Lectura de La Laboral (niños y niñas de 6 a 10 años) y que cuente cuentos en Cuentos en familia (familias con bebés de 1 a 3 años).

Siempre es un placer compartir la mañana del sábado con niños y niñas que se emocionan con lecturas, que son capaces de sentir las historias que les cuento. Siempre es maravilloso reírme y disfrutar con familias que ven que sus bebés bailan cuando yo canto, escuchan cuando yo cuento y aplauden cuando digo «FIN».

Este sábado en el Club de Lectura de la Laboral nos acompañara el poeta y escritor Francisco Álvarez Velasco que nos hará jugar con las letras y las palabras. También le cantaremos una nana a su nieta Luna y recitaremos algunos de sus poemas y otros de Berta Piñán.

¡Hasta el próximo curso!!!

¡Hasta las próximas lecturas!!!

 

Poemas de Berta Piñán hechos canción

Estándar

arroz, agua y maizEste trimestre hemos conocido, trabajado y descubierto la vida y la obra de Berta Piñán.

Uno de los libros que leyeron los niños y niñas del Club de Lectura de la Laboral fue el poemario de Berta titulado «Arroz, agua y maíz»

Siempre que los niños y niñas llevan un libro de poesía para leer en casa, yo les pido que elijan uno de los poemas y que, si quieren, lo reciten en la próxima reunión del Club de Lectura.

A pesar de lo que se puede pensar, la poesía no les asusta sino todo lo contrario: nunca son capaces de elegir una sola poesía, algunos incluso se aprenden de memoria uno de los poemas, lo dramatizan, lo sienten. Es una maravilla ver cómo recitan poesía niños y niñas que, a veces, es la primera vez que se acercan a la poesía.

El pasado sábado 18 de mayo pasó una cosa preciosa, algo que me puso una sonrisa que no se me ha quitado todavía. Cuando los niños y niñas se pusieron a recitar, uno de ellos, Illán, me dijo que él no iba a recitar el poema si no que iba a cantarlo.  Yo cogí la guitarra y empezamos a cantar. Los poemas de Berta Piñán se convirtieron entre todos en canciones y de alguna manera se hizo magia y sentimos que la literatura es algo que nos hace sentirnos bien, que la poesía puede ser divertida y que leer es como correr aventuras diferentes, arriesgadas y llenas de belleza.

Una nana tradicional

Estándar

maxresdefaultEn el Club de Lectura de la Laboral y en el taller de fomento de lectura para bebés Cuentos en familia, el pasado sábado 13 de abril cantamos una nana tradicional.

Se llama «Pajarito que cantas» y seguro que alguno recuerda oírsela a Rosa León.

Os dejo la letra, como os prometí, y el enlace de Rosa León por si queréis aprendérosla.

Pajarito que cantas 

Pajarito que cantas en la laguna
no despiertes al niño que está en la cuna.

Ea la nana, ea la nana,
duérmete lucerito de la mañana.

Pajarito que cantas junto a la fuente
cállate que mi niño no se despierte.

Ea la nana, ea la nana
duérmete lucerito de la mañana

A la nanita nana, mi niño duerme
con los ojos abiertos como las liebres.

Ea la nana, ea la nana
duérmete lucerito de la mañana.

(Nana tradicional, anónima)

https://www.google.com/search?q=pajarito+que+cantas+rosa+leon&oq=pajarito+que+cantas+rosa+&aqs=chrome.2.69i57j69i60j0l2.14021j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8

 

13 abril, 12:30 horas. Club de Lectura de la Laboral: Berta Piñán

Estándar

En el Club de Lectura de la Laboral además de contar cuentos, de dejar libros en préstamos para que los niños y niñas participantes (de 6 a 10 años) lean en casa, también contamos la vida de nuestros y nuestras escritoras.

En este caso, hablaremos de Berta Piñán y de sus cuentos y poesía infantil:

Berta Piñán nació en Caño (Cangas de Onís) y siempre estuvo muy comprometida con la dignificación y recuperación de la cultura y la llingua. Por eso, la mayor parte de su obra está escrita en asturiano. Ganadora de la primera edición del Premio María Josefa Canellada con la obra Arroz, agua y maíz (2009), el público infantil y juvenil ha sido el destinatario de títulos suyos como Lula, Lulina (1996), El branu de Mirtya (2005), Tres sieglos construyendo la igualdá (2005),Les coses que-y presten a Fran (2008),

 berta-piñán-formientu

L´estranxeru (2009) La mio hermana ye una mofeta (2011).

Además, y continuando con la promesa de un encuentro con autor o autora en cada trimestre, en junio hemos invitado al escritor y poeta Francisco Álvarez Velasco.

¡No te lo puedes perder!

Todavía puedes comprar tu entrada:

http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/2850/vamos-a-imaginar-club-de-lectura-conociendo-a-berta-pin.html

127cf82e435d4385ac4a97e3993f20c9

 

Club de lectura de la Laboral: Paco Abril (sábado 16 marzo, 12:30 horas)

Estándar

PACO-ABRILY para terminar este trimestre del Club de Lectura de la Laboral, nos acompañará Paco Abril.

Paco nos hará disfrutar de una mañana de cuentos, de lecturas y de historias y actividades relacionadas siempre con el placer de leer..

El próximo sábado lo pasaremos muy bien, como siempre, o quizás mejor porque nos acompañará una persona que puede contarnos muchas cosas pero que también sabe escuchar.