Elecciones Europeas 2024 en Eslovaquia


Eslovaquia ha elegido a sus nuevos 15 diputados del Parlamento Europeo.

La participación del 34% el sábado 8 de junio fue la más alta de Eslovaquia en cuanto a la elecciones europeas (el 23% en 2019 y el 13% en 2014 fueron la tasa más baja de la UE).

Han sido elegidos 8 hombres y 7 mujeres de 5 partidos políticos:

27,8% y 6 diputados «PS» (Eslovaquia Progresista): socioliberalismo, centroizquierda, el líder de la oposición

(más…)

El 180º aniversario del himno eslovaco


El himno de Eslovaquia celebra este año su 180 aniversario. Fue escrito durante el «exodus» de los estudiantes del Liceo de Bratislava el 5 de marzo de 1844.

Ľudovít Štúr fue un político, filósofo, lingüista, escritor, editor y educador eslovaco. Fue el representante más significativo de la vida nacional eslovaca y del renacimiento nacional eslovaco del siglo XIX.

En 1843, Štúr decidió reunir a los católicos y protestantes eslovacos codificando la lengua literaria eslovaca. También daba clases en el Departamento de Lengua y Literatura Checo-Eslovaca en el Liceo evangelista en Bratislava.

(más…)

Por qué Eslovaquia y Eslovenia tienen nombres tan parecidos


🇸🇰🇸🇮 En el pasado lejano, hace siglos, mientras que todas las tribus/naciones eslavas empezaron a usar un nombre específico (checos, moravos, polacos, serbios, rusos, búlgaros…), los eslovacos y los eslovenos siguieron llamándose «eslavos», sin usar un nombre específico, y al final éste llegó a ser su nombre específico.


Los historiadores explican que las diferentes tribus eslavas que vivían una al lado de la otra necesitaban diferenciarse entre sí. Todos eran eslavos, pues necesitaban un nuevo nombre para diferenciar su tribu de las demás tribus eslavas.

En cambio, los eslovacos vivían al lado de los húngaros, una nación muy diferente que ni siquiera hablaba una lengua indoeuropea. Así, la diferencia más grande entre los eslovacos y los húngaros era que los eslovacos sí eran eslavos y los húngaros no. Los eslovacos simplemente no necesitaban un nombre específico, porque en su caso, en la vecindad de los húngaros, el nombre «eslavo» ya era lo suficientemente específico.

Lo mismo se aplicaría a los eslovenos. Y ya que dos naciones eslavas se quedaron con el nombre general «eslavo», hasta hoy en día los dos países tienen nombres prácticamente idénticos y utilizan el nombre del grupo entero de eslavos, quienes tienen también sus nombres específicos.

Es parecido al caso de los estadounidenses, que, siendo una colonia británica en América, no necesitaban un nombre específico y la palabra «americano» que utilizan llegó a ser también su nombre específico nacional. Así que utilizan el nombre del grupo entero de americanos, quienes tienen también sus nombres específicos.

Tradiciones del Año Nuevo


En el pasado, el año nuevo no fue en enero, sino en marzo cuando empezaba la primavera, la naturaleza se despertaba y la gente volvió a trabajar en el campo. 

Las cuatro estaciones del año crean un ciclo en la naturaleza y la vida de la gente estaba dependiente de este ciclo, por eso se celebraba el principio del nuevo ciclo.

(más…)

Por qué surgió Checoslovaquia, parte 2


Los checos y los eslovacos se necesitaban.

A pesar de mil años de historia diferente, lo que sí tenían en común fue que ambas naciones intentaban conseguir autonomía de los Habsburgo.

Los checos estaban forzados a hablar alemán y los eslovacos estaban forzados a hablar húngaro.

Los checos estaban rodeados de países de habla alemana y necesitaban unirse a otra nación eslava. Necesitaban a los eslovacos que les abrían el paso hacia el oriente.

(más…)