Las 10 especies de tortugas más famosas y a la vez en peligro de extinción.

beneficios de los productos naturales para la salud.jpg

5 beneficios de los productos naturales para la salud

¿Te atreves a soñar?

Jabón casero de lavanda

Consejos para Hacer Jabon Casero de Lavanda

EcoIdeas

EcoIdeas: Ideas Creativas

Bienvenid@s a mi blog: Ecolísima

 

Respeto hacia lo que nos rodea,disfrutando de lo natural :)

Simplifica tu Negocio con Nuestro Software de Contabilidad

¿Estás cansado de lidiar con tareas contables, monótonas y manuales? ¿Sientes que te vas secando y que este tiempo puedes invertirlo en otras actividades, otros negocios, otros objetivos, vida social? ¡Es hora de decir adiós a las hojas de cálculo y dar la bienvenida a la simplicidad con programas de contabilidad para pymes o un software de gestión de nóminas! No te pierdas todas las ventajas que tiene para tu pyme.

Actualmente, la gestión empresarial eficiente necesita, con urgencia, herramientas que mejoren los procesos y ofrezcan información precisa para que se pueda decidir lo más conveniente para mejorar la empresa. ¡El cielo es el límite!

Software de Contabilidad

¿Por qué implementar un software para simplificar tu negocio?

Los empresarios saben lo que significa la constante competitividad y saben también que el secreto del éxito está en la eficiencia, las empresas buscan soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones y enfocarse en lo que realmente importa: el crecimiento del negocio.

Este software de contabilidad se presenta como la herramienta aliada perfecta para que puedas simplificar la gestión financiera de tu pyme, esto te permite automatizar tareas, obtener información precisa al instante, para que puedas tomar las más acertadas decisiones y así poder diseñar las estrategias más convenientes con confianza. ¡El esfuerzo vale la pena!

  • Ahorra tiempo y dinero: ¡ya no más tareas repetitivas y monótonas! Trabajos como la facturación, la conciliación bancaria y la generación de informes, se automatizan para que se pueda recuperar un tiempo valioso, para que tu equipo se concentre en actividades más valiosas.
  • Mejora la precisión y la organización: lleva al mínimo los errores humanos y mantén tus registros financieros impecables con un sistema centralizado que almacena y organiza toda la información contable. ¿Evita problemas con el fisco?
  • Obtén información en tiempo real: accede a informes financieros con detalle y actualizados en cualquier momento, sin importar el lugar donde te encuentres. Esto sin duda, te permite tener una visión completa de la salud financiera de tu negocio.
  • Toma decisiones más inteligentes: usa, a favor de tu empresa, la información precisa y oportuna que te brinda el software, para tomar decisiones que beneficien a tu negocio y que impulsen su crecimiento.
  • Mejora la colaboración y el trabajo en equipo: este software de gestión empresarial facilita la colaboración entre diferentes departamentos y empleados, permitiendo un acceso controlado y seguro a la información contable.

Mientras más libertad de acción tengas, más lejos llegará tu empresa y más cómodos y satisfechos estarán tus empleados y colaboradores. Este beneficio incluye a tus clientes, quienes al tener un servicio rápido y de calidad, querrán regresar, además de recomendarte con otros.

¿Qué tipo de empresas pueden usar este software?

El software de contabilidad está diseñado para atender las necesidades de empresas de todos los tamaños y sectores, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones. Es ideal para empresas de servicios, porque agiliza la gestión de facturas, pagos y cobros, y facilita el seguimiento de proyectos y clientes.

Y si tienes una tienda minorista, podrás simplificar el control de inventarios, las ventas y las transacciones de punto de venta. Esto incluye también a las empresas manufactureras, porque este software puede optimizar la gestión de producción, los costos y la cadena de suministro. ¡Un aliado para el crecimiento de tu negocio del que no puedes privarte!

Pero, si de empresas de comercio electrónico se trata, esta herramienta automatiza la facturación, los pagos y la gestión de pedidos online. Al igual que facilita la facturación por horas, la gestión de proyectos y el seguimiento de clientes en empresas de servicios profesionales.

¿Qué deben hacer las empresas que estén interesadas en implementar este software?

Si estás considerando implementar en tu negocio, un software de Soluciones Contables y de Nóminas para Pymes Eficientes, es importante seguir un proceso adecuado para garantizar el éxito de la implementación y maximizar los beneficios que este software puede ofrecer.

En primer lugar, es fundamental evaluar las necesidades específicas de la empresa, porque esto implica definir los objetivos que se persiguen con la implementación del software. Por ejemplo, debes identificar los procesos contables y de nóminas que se automatizarán, y considerar el tamaño de la empresa, el presupuesto disponible y los recursos humanos con los que se cuenta.

Una vez que hayas definido las necesidades, es necesario investigar las diferentes opciones de software disponibles en el mercado. Es importante comparar las características, la facilidad de uso, el precio, el soporte al cliente y la reputación de los diferentes proveedores. Se recomienda solicitar demostraciones y pruebas gratuitas para evaluar el software en detalle y verificar si se ajusta a las necesidades específicas de tu pyme.

En este proceso, es recomendable consultar con un experto en implementación de software de contabilidad y nóminas. Un consultor experimentado, como el personal de Cegid, te puede ayudar a evaluar tus necesidades, seleccionar el software adecuado, planificar la implementación y brindar soporte durante todo el proceso.

Capacita a tus empleados

La capacitación de tus empleados es un aspecto que no puedes pasar por alto para el éxito de la ejecución. Es importante que todos los empleados que utilicen el software reciban una formación completa que cubra todos los aspectos del mismo, desde la introducción de datos hasta la generación de informes.

Asimismo, la empresa también debe proporcionar apoyo continuo a los empleados después de implementar esta herramienta para resolver dudas y garantizar un uso efectivo del software.

También, monitorea el progreso y realizar ajustes de manera regular, debido a que esto implica evaluar el rendimiento del software, identificar cualquier problema que pueda surgir y realizar los cambios necesarios para optimizar su funcionamiento. Además, es fundamental recopilar comentarios de los empleados para asegurarse de que están satisfechos con el software y que este cumple con sus expectativas.

¡Simplifica tu negocio y toma el control de tus finanzas con un software de contabilidad!

Siguiendo todos los pasos para comenzar a utilizar este software y tomando las medidas adecuadas durante el proceso de implementación, podrás maximizar los beneficios que ofrece, mejorando la eficiencia, la productividad, la satisfacción laboral y el desarrollo profesional de tus empleados, lo que se traduce en un mayor rendimiento y éxito para la organización en general.

Toma la decisión más acertada para tu negocio hoy mismo y descubre cómo este software de contabilidad simplifica tu negocio y puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros y llevar tu negocio adelante.

¡No esperes más! ¡Comienza a simplificar tu negocio hoy mismo! ¿Por qué seguir esperando?

Aprovechando la biomasa como el camino más sostenible hacia una energía eficiente

La creciente conciencia ambiental lleva a mostrar más interés por las fuentes de energía sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, pues es la forma de fomentar una economía circular útil.

Los combustibles fósiles están demostrando que tienen un alto contenido contaminante, sobre todo en su combustión, pero también en la refinería y, además, son finitos. Es por eso que, tanto la industria en general, como todos los sectores productivos y, también las administraciones públicas, están encaminados a hallar fórmulas de conseguir energía más sostenible y, sobre todo, que aproveche recursos existentes e inagotables.

Por tanto, encaminar a la sociedad hacia consumos más responsables y respetuosos debe ser el fin principal. No obstante, los máximos generadores y consumidores de energía son los que deben aplicar, a modo de ejemplo, estas herramientas porque será la manera de encaminarse hacia un cambio de mentalidad y a una adhesión progresiva de consumo de energías renovables.

En ese contexto, la biomasa es, por tanto, una fuente de energía renovable que se deriva de materiales orgánicos y ha emergido como una opción prometedora para abordar los desafíos energéticos actuales.

Por tanto, conocer las herramientas esenciales para conseguir esa materia prima es vital y eso pasa por conocer los quemadores de biomasa que son los encargados de procesar el material orgánico con los que posteriormente se genera la energía y el calor.

biomasa

Este artículo explora cómo la biomasa se ha convertido en una solución clave en diversos sectores, desde el hogar hasta la industria, granjas y empresas. Demuestra que no solo contribuye a reducir costes de energía, sino también minimiza el impacto ambiental.

Calentar el hogar con biomasa es posible y eficiente

Así pues, la biomasa ofrece una alternativa ecológica y eficiente para la calefacción en el hogar. Utilizar pellets de biomasa en estufas y calderas no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la biomasa doméstica puede provenir de residuos orgánicos, como restos de madera y cultivos, contribuyendo así a la gestión responsable de los desechos.

Todo eso, hace imprescindible contar con unos buenos generadores de aire caliente con biomasa que son los que transforman en calor y hacen de las estancias lugares más confortables y adaptados.

La buena idea de utilizar biomasa en la industria

Además, dentro del ámbito industrial, la biomasa ha demostrado ser una opción versátil y rentable. Sectores como el agroalimentario, las panificadoras y otros procesos industriales pueden beneficiarse enormemente al adoptar sistemas de energía basados en biomasa. Los desechos orgánicos pueden convertirse en biocombustibles que alimentan maquinaria y procesos, reduciendo los costes de energía y disminuyendo, de ese modo, la huella de carbono.

Las aplicaciones en la industria cárnica son particularmente destacables. Las instalaciones pueden aprovechar residuos orgánicos para generar calor, vapor y electricidad, cerrando así el ciclo de producción de manera más sostenible y eficiente. Esto no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también puede representar un ahorro económico significativo a medio y largo plazo. También es factible en instalaciones como invernaderos o secaderos, pudiendo alimentar esos recintos con energía producida a través del biogás, fomentando así la circularidad de los desechos, dándoles una segunda vida útil en forma de energía o calor.

De desechos de granjas a recursos energéticos

En el sector agrícola y ganadero, la biomasa se presenta como una solución integral. La gestión de residuos agrícolas, como restos de cultivos y estiércol, puede transformarse en biogás o pellets de biomasa para alimentar sistemas de calefacción y generar electricidad. Este enfoque cerrado promueve la autosuficiencia energética en las granjas, al tiempo que reduce la necesidad de depender de fuentes no renovables. Es una forma, además, de fomentar la economía circular, ya que los desechos vuelven a tener una segunda vida, ahorrando, de esa manera, generación de nuevo material.

La biomasa reduce costes y aumenta la sostenibilidad

En el ámbito empresarial, la biomasa ha ganado terreno como una opción viable para reducir los costes de energía. Empresas que han adoptado sistemas de calefacción basados en biomasa han experimentado beneficios económicos notables, al tiempo que han mejorado su imagen como líderes en sostenibilidad. La inversión inicial en tecnologías de biomasa a menudo se amortiza rápidamente debido a los ahorros a largo plazo en costes de energía.

Sustitución de combustibles: el futuro es la biomasa

Uno de los aspectos más intrigantes de la biomasa es su capacidad para reemplazar los quemadores de gasoil y otros combustibles fósiles en una variedad de entornos. Tanto en hogares como en empresas, la transición a quemadores de biomasa no solo reduce la dependencia de los recursos no renovables, sino que también disminuye las emisiones contaminantes. Esta sustitución no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también puede generar ahorros significativos a lo largo del tiempo.

En conclusión, la biomasa se presenta como un recurso clave en la transición hacia una energía más sostenible. Desde el hogar hasta la industria, las granjas y las empresas. Esta forma de energía sostenible da lugar a gran abanico de aplicaciones que van más allá de la simple generación de energía, contribuyen activamente, por ejemplo, en la preservación del medio ambiente.

Muebles asequibles y amigables con el planeta: Una nueva tendencia en decoración

En la actualidad, la decoración de interiores no solo se trata de estética y funcionalidad, sino también de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Las tiendas de muebles, como MiroyTengo, están liderando el camino hacia un futuro más verde, ofreciendo opciones de mobiliario que son tan amables con tu cartera como con el planeta.

La Economía en la Decoración: No es Necesario Sacrificar el Estilo

Decorar tu hogar u oficina no tiene que ser una empresa que rompa el banco. Con la creciente demanda de muebles a precios accesibles, tiendas como MiroyTengo se han especializado en proporcionar piezas que combinan diseño moderno y precios competitivos. Desde un cómodo sofá hasta un práctico escritorio, es posible encontrar muebles que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.

Sostenibilidad: Un Pilar en la Fabricación de Muebles

Pero, ¿qué pasa con el impacto ambiental? La buena noticia es que la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la fabricación de muebles. Las empresas están adoptando prácticas más verdes, como el uso de materiales reciclados o de rápido crecimiento como el bambú, y procesos de producción que reducen la huella de carbono. Al elegir muebles de tiendas comprometidas con el medio ambiente, no solo estás decorando tu espacio, sino también apoyando prácticas que cuidan nuestro planeta.

muebles miroytengo

El Reciclaje y la Reutilización en el Mobiliario

Una tendencia que está ganando popularidad es la reutilización y el reciclaje de muebles. Muchas tiendas ofrecen líneas de productos que han sido creados a partir de piezas antiguas, dándoles una nueva vida y un nuevo propósito. Esto no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también ofrece a los consumidores piezas únicas con historia y carácter.

Consejos para una Decoración Ecológica

Si estás interesado en una decoración más ecológica, aquí hay algunos consejos que puedes seguir:

  1. Elige Materiales Sostenibles: Busca muebles hechos de materiales reciclados, reciclables o de fuentes sostenibles.
  2. Calidad sobre Cantidad: Opta por muebles de buena calidad que duren más tiempo, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente.
  3. Compra Local: Adquirir muebles de productores locales no solo apoya la economía de tu comunidad, sino que también reduce las emisiones de carbono asociadas con el transporte de larga distancia.
  4. Reutiliza y Recicla: Antes de deshacerte de un mueble viejo, considera si puede ser reparado, renovado o donado.

Decorar de manera ecológica no tiene que ser costoso, y hacerlo de forma inteligente puede incluso ahorrarte dinero a largo plazo. Aquí te dejo algunos consejos adicionales para decorar tu hogar de una manera más verde y económica:

  1. Reutiliza y Restaura: Antes de comprar algo nuevo, considera si puedes darle una nueva vida a un mueble que ya tienes. Restaurar y reutilizar muebles no solo es ecológico, sino que también puede ser un proyecto divertido y gratificante.
  2. Compra de Segunda Mano: Los mercados de segunda mano, las ventas de garaje y las tiendas de antigüedades pueden ser tesoros ocultos para encontrar muebles únicos y económicos. Estos muebles a menudo están bien hechos y solo necesitan un poco de amor para volver a la vida.
  3. Elige Muebles Multifuncionales: Busca muebles que puedan tener varios usos. Un otomán con almacenamiento, por ejemplo, puede servir como asiento, mesa y lugar para guardar cosas. Esto te permite tener menos muebles, lo cual es bueno para tu bolsillo y para el planeta.
  4. Materiales Naturales: Opta por muebles hechos con materiales naturales y renovables como el algodón orgánico, el lino, la madera certificada por el FSC, el bambú o el ratán. Estos materiales suelen tener un menor impacto ambiental en su producción y son más saludables para tu hogar.
  5. Pinturas y Acabados No Tóxicos: Si vas a pintar o a aplicar algún acabado a tus muebles, busca productos que sean de baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) o libres de ellos. Estos son más saludables para ti y para el medio ambiente.
  6. Iluminación LED: Acompaña tus muebles con iluminación LED, que es más eficiente en energía y dura más que las bombillas tradicionales. Esto reduce la cantidad de residuos y tu factura de electricidad.
  7. Plantas como Decoración: Las plantas no solo añaden un toque de naturaleza y frescura a tu hogar, sino que también mejoran la calidad del aire. Elige plantas que sean fáciles de cuidar y que se adapten bien al clima de tu hogar.
  8. Embalaje Responsable: Al comprar muebles nuevos, busca tiendas que utilicen materiales de embalaje reciclados o biodegradables. Esto reduce la cantidad de residuos plásticos y de embalaje que terminan en los vertederos.
  9. Evita los Plásticos: Siempre que sea posible, evita los muebles que contengan plásticos o derivados del petróleo. Estos materiales son menos sostenibles y suelen ser difíciles de reciclar.
  10. Planifica con Anticipación: Finalmente, planifica tus compras de muebles. Comprar impulsivamente puede llevar a decisiones menos sostenibles. Tómate tu tiempo para investigar y encontrar las opciones más ecológicas y económicas.

Recuerda que cada pequeña acción cuenta. Al tomar decisiones conscientes sobre cómo decorar tu hogar, estás contribuyendo a un futuro más sostenible y creando un espacio que es verdaderamente tuyo, tanto en estilo como en valores.

Conclusión

Tiendas como MiroyTengo están demostrando que es posible ser consciente del presupuesto y del medio ambiente al mismo tiempo. Al elegir muebles económicos y ecológicos, estamos tomando decisiones que benefician tanto nuestro hogar como el mundo que nos rodea. La próxima vez que busques renovar tu espacio, considera opciones que sean amigables con el planeta. Después de todo, un hogar hermoso y un mundo saludable son el mejor par de complementos que podríamos desear.

Seguros de Coche y su Impacto Ambiental: Una Perspectiva Ecológica

El seguro de coche es una herramienta esencial para proteger a los conductores y sus vehículos en caso de accidentes o daños. Sin embargo, más allá de su función principal, el mundo de los seguros también puede jugar un papel crucial en la promoción de prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. A continuación, exploraremos cómo los seguros de coche y el tema ambiental se entrelazan y cómo podemos aprovechar esta relación para un futuro más verde.

seguros de coche

1. Incentivos para Vehículos Ecológicos

Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos y tarifas preferenciales para aquellos conductores que optan por vehículos ecológicos, como coches eléctricos o híbridos. Estos incentivos no solo hacen que sea más atractivo financieramente para los consumidores elegir opciones más verdes, sino que también alientan a los fabricantes a invertir más en tecnologías limpias.

2. Programas de Conducción Ecológica

Algunas aseguradoras están implementando programas que recompensan a los conductores por adoptar hábitos de conducción más ecológicos. Estos programas suelen basarse en dispositivos de telemetría que monitorizan el estilo de conducción del asegurado. Conducir de manera eficiente, evitar frenazos bruscos y mantener una velocidad constante son algunas de las prácticas que pueden resultar en descuentos en las primas de seguro.

3. Reciclaje y Reparación

En lugar de reemplazar piezas dañadas con componentes nuevos, algunas compañías de seguros están promoviendo la reparación y el reciclaje. Esto no solo reduce la demanda de nuevos materiales y recursos, sino que también disminuye la cantidad de desechos que terminan en vertederos.

4. Iniciativas de Reforestación

Algunas aseguradoras están tomando medidas proactivas para compensar su huella de carbono financiando o participando en proyectos de reforestación. Plantar árboles no solo ayuda a absorber el CO2 del ambiente, sino que también proporciona hábitats para la fauna y refuerza la biodiversidad.

5. Educación y Conciencia

Las aseguradoras tienen una plataforma única para educar a sus clientes sobre prácticas sostenibles. Ya sea a través de campañas publicitarias, folletos informativos o programas de lealtad, las compañías de seguros pueden influir positivamente en la mentalidad y comportamiento de los conductores.

Allianz y su Compromiso con el Seguro de Coche

Allianz es una de las compañías de seguros más reconocidas y respetadas a nivel mundial. En el ámbito de los seguros de coche, Allianz se ha destacado por ofrecer una amplia gama de coberturas adaptadas a las necesidades de cada conductor. Desde seguros básicos de responsabilidad civil hasta coberturas completas que incluyen asistencia en carretera, protección contra robo y daños propios, Allianz se esfuerza por brindar soluciones integrales para la protección de los vehículos y sus ocupantes. Además, con una red extensa de oficinas y agentes, Allianz garantiza un servicio al cliente de primera calidad, asegurando que cada asegurado reciba la atención y el apoyo que necesita en caso de siniestro.

Si deseas información más específica o actualizada sobre los seguros de coche de Allianz, te recomendaría visitar directamente su sitio web allianz.es/seguro-de-coche.html o contactar a un representante de la compañía.

Conclusión

El mundo de los seguros de coche y la sostenibilidad ambiental pueden parecer distantes a primera vista, pero en realidad están intrínsecamente conectados. A medida que enfrentamos desafíos ambientales crecientes, es esencial que todos los sectores, incluido el de seguros, tomen medidas proactivas para promover un futuro más sostenible. Como consumidores, también tenemos el poder de elegir compañías que prioricen el medio ambiente y de adoptar prácticas de conducción más ecológicas. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la salud de nuestro planeta.

Construcción sustentable: Técnicas y herramientas para un futuro más verde

El mundo de hoy se enfrenta a innumerables amenazas, muchas de ellas relacionadas con el creciente agujero en la capa de ozono del planeta. En este contexto de polución, la construcción sustentable (o sostenible) se presenta como la alternativa perfecta para paliar las consecuencias negativas de una de las industrias más contaminantes del planeta: la construcción. En este artículo profundizaremos en las nuevas – y no tan nuevas – técnicas que están allanando el camino para la construcción sostenible, remodelando la industria y contribuyendo a un planeta más sostenible.

construccion sustentable

Materiales de construcción ‘verdes’

Los materiales de construcción ‘tradicionales’ – como pueden serlo el hormigón o el acero – son altamente contaminantes. De hecho, se cree que tan sólo la producción de hormigón es responsable de hasta el 8% de las emisiones de CO2 que contaminan nuestra atmósfera. En consecuencia, los constructores más concienciados con la lucha medioambiental están optando por materiales ecológicos para intentar contrarrestar las consecuencias negativas de sus edificaciones. Materiales como el bambú, el acero reciclado, la madera recuperada e incluso opciones innovadoras como el cáñamo son muy buenas alternativas, con emisiones mucho menores que los materiales tradicionales anteriormente mencionados.

Un diseño eficiente

Otro de los principios claves de la construcción sostenible es diseñar edificios que sean energéticamente eficientes. Esto implica el uso de técnicas de diseño pasivo para optimizar la iluminación natural, la ventilación y el correcto aislamiento de las estancias. Además, la iluminación LED y los controles inteligentes de los edificios se integran en el diseño para minimizar el consumo de energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los edificios sostenibles también suelen emplear paneles solares, turbinas eólicas o sistemas geotérmicos para generar energía renovable en el lugar, lo que reduce aún más su impacto medioambiental.

Prefabricación y Construcción Modular

Las técnicas de prefabricación y construcción modular están ganando terreno en el mundo de la construcción sostenible. Estos métodos implican construir componentes de construcción fuera del sitio y luego ensamblarlos en la ubicación elegida. Pero, ¿por qué son más sostenibles estas técnicas? Pues porque reducen significativamente los residuos de construcción, el consumo de energía y el tiempo de construcción. Además, la prefabricación permite un mejor control de calidad y precisión en los componentes de la construcción, lo que da como resultado estructuras más duraderas y energéticamente mucho más eficientes.

Herramientas de mejor calidad

Aunque pueda parecer un detalle menor, el desarrollo de herramientas eléctricas cada vez más eficientes y sofisticadas también ayuda al desarrollo de una construcción sustentable. Las herramientas tales como los taladros eléctricos de RS, las lijadoras o las sierras mecánicas emplean energía eléctrica para funcionar; así mismo, cuanto más modernas sean estas herramientas, mejor será su desempeño eléctrico y, por tanto, menos electricidad utilizarán. Además, a mayor calidad de la herramienta (y a cuanta más modernidad) menos veces habrá que reponerlas, de forma que también se minimizan los deshechos resultantes de la actividad constructiva.

Techos ‘verdes’ y paredes ‘vivas’

Aunque el nombre pueda llevar a confusión, los techos ‘verdes’ y las paredes ‘vivas’ simplemente implican cubrir los tejados y las paredes de los edificios con vegetación. Esto proporciona un mejor aislamiento del edificio, reduciendo los efectos de las islas de calor urbanas y mejorando la calidad del aire. Estos enfoques innovadores de la construcción no sólo son visualmente atractivos sino que también contribuyen a un entorno urbano más saludable.

En definitiva, la construcción sustentable o sostenible es más que una simple moda; es una tendencia global que está remodelando la industria de la construcción y promoviendo un futuro más ecológico y sostenible. Desde el uso de materiales de construcción ‘verdes’ hasta el uso de vegetación para cubrir techos y paredes, las técnicas y herramientas disponibles hoy en día ofrecen una gran oportunidad para conseguir una industria más respetuosa con el medio ambiente que sea además económicamente viable.

¿Funcionan realmente los aceites esenciales?

El uso de aceites esenciales y la aromaterapia va en aumento. Cada día es más habitual escuchar a personas que utilizan el aceite esencial de romero para tratar los calambres después del ejercicio, eucalipto para despejar la mucosidad o la lavanda durante las noches para conciliar el sueño.

Solo en Estados Unidos en el año 2021 los consumidores gastaron 1.000 millones de dorales en aceites esenciales y se estima que esta cifra supere los 11.000 millones este 2022.

Sin embargo, ¿realmente son eficaces los aceites esenciales? ¿Los estudios científicos los respalda?

aceites esenciales

¿QUÉ ES LA AROMATERAPIA?

Los aceites esenciales son aceites, generalmente fragantes, que se han extraído de las raíces, flores, hojas o semillas de plantas usando vapor o presión.

El calificador «esencial» se refiere al hecho de que el aceite contiene la «esencia» de la planta, es decir, los químicos naturales que proporcionan un olor o sabor distintivo. En la práctica de la aromaterapia, estos aceites, una vez diluidos, se aplican sobre la piel, se huelen, se frotan sobre una almohada o en un baño o se calientan para que su aroma se disperse en el aire.

Algunos jabones y lociones también se pueden hacer con aceites esenciales y usarse como productos de aromaterapia o para tratar algunas afecciones cutáneas.

El uso de aceites esenciales es transcultural y se remonta a miles de años atrás. Muchos conocen la historia del incienso que se ofrece como uno de los regalos de los Reyes Magos.

Incluso sin haber comprado difusor de aceites esenciales, es probable que sin darnos cuenta hayamos utilizado la aromaterapia de todos modos.

El Vaporub de Vick, que generalmente se frota en el pecho como un antitusígeno, contiene los aceites esenciales de eucalipto, hoja de cedro y nuez moscada (entre otros) suspendidos en vaselina.

¿FUNCIONAN LOS ACEITES ESENCIALES Y LA AROMATERAPIA?

Existen numerosos estudios, que cada día van en aumento, donde se aprecian y se confirman los beneficios que ofrecen algunos aceites esenciales sobre el organismo.

La lavanda tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de trastornos de ansiedad y afecciones relacionadas. Se identificaron tres ensayos clínicos que investigaron la eficacia de la preparación oral de aceite de lavanda, administrado una vez al día a una dosis de 80 mg/día, en el trastorno de ansiedad, así como en la inquietud y agitación.

El efecto ansiolítico de la lavanda fue superior al del placebo en 221 pacientes que padecían trastorno de ansiedad.

Además, la lavanda mejoró los síntomas asociados, como la inquietud, ansiedad, los trastornos del sueño y las quejas somáticas, y tuvo una influencia beneficiosa en el bienestar general y la calidad de vida.

Sin embargo, el aceite esencial de lavanda no ha sido el único en someterse a estudio. Actualmente, también se pueden encontrar múltiples estudios acerca de la eficacia del aceite esencial de árbol de té.

El árbol del té exhibe un amplio espectro de actividades antimicrobianas con concentraciones inhibitorias mínimas entre 0,12 y 4 mg/ml. Como antimicrobiano, el árbol del té tiene una alta actividad antifúngica, bacteriostática y germicida (por ejemplo, una disminución del 73,8 % en Candida sp.), debido a sus componentes como terpinen-4-ol, α-terpineol, linalool, α-pinene, β -pineno, β-mirceno y 1,8-cineol.

Además, también se han analizado las propiedades insecticidas y acaricidas del árboles de té para el control de garrapatas. La mortalidad de garrapatas y ácaros rojos de las aves se ha registrado en niveles superiores al 60 % y 80 %, respectivamente, cuando se utilizan en concentraciones de 0,15 a 0,30 mg/cm2.

La actividad antimicrobiana del aceite esencial de eucalypto, también ha sido excusa de múltiples estudios.

Los resultados obtenidos demostraron que el aceite esencial de las hojas de eucalyptus globulus tiene actividad antimicrobiana contra bacterias E. coli así S. aureus.

Los investigadores concluyeron que el aceite esencial de las hojas de eucalyptus globulus podría explotarse como antibiótico natural para el tratamiento de varias enfermedades infecciosas causadas por estos dos gérmenes y podría ser útil para comprender las relaciones entre las curas tradicionales y las medicinas actuales.

No obstante, es importante tener en cuenta que los aceites esenciales, a pesar de ser compuestos orgánicos y naturales, se deben utilizar con cuidado debido a su alta concentración. Por ello, es imprescindible leer detenidamente las recomendaciones de cada laboratorio antes de su uso.

REFERENCIAS

Kasper S, Gastpar M, Müller WE, et al. Efficacy and safety of silexan, a new, orally administered lavender oil preparation, in subthreshold anxiety disorder—evidence from clinical trials. Wiener Medizinische Wochenschrift. 2010;160(21-22):547–556. 

Kasper S, Gastpar M, Müller WE, et al. Silexan, an orally administered Lavandula oil preparation, is effective in the treatment of ’subsyndromal’ anxiety disorder: a randomized, double-blind, placebo controlled trial. International Clinical Psychopharmacology. 2010;25(5):277–287. 

Puvača, N., Čabarkapa, I., Petrović, A., Bursić, V., Prodanović, R., Soleša, D., & Lević, J. (2019). Tea tree (Melaleuca alternifolia) and its essential oil: Antimicrobial, antioxidant and acaricidal effects in poultry production. World’s Poultry Science Journal, 75(2), 235-246. doi:10.1017/S0043933919000229

Bachir RG, Benali M. Antibacterial activity of the essential oils from the leaves of Eucalyptus globulus against Escherichia coli and Staphylococcus aureus. Asian Pac J Trop Biomed. 2012 Sep;2(9):739-42. doi: 10.1016/S2221-1691(12)60220-2. PMID: 23570005; PMCID: PMC3609378.

Las 8 mejores mesas de comedor para cualquier espacio

Comprar mesas de comedor y muebles en general puede ser complicado, especialmente si lo haces vía online; las opciones son infinitas y no puedes sentir algo a través de una pantalla o al menos la mayoría de las veces. 

Pero si está buscando una mesa de comedor moderna, o incluso juegos de comedor modernos, hemos analizado las mejores opciones de juegos de comedor modernos 2020 para ofrecer algunas de las mesas de comedor más populares y que mejor se han mantenido en el tiempo, sin importar el tamaño de su espacio o su presupuesto.

mejores mesas de comedor

Ya sea que desee mesas de madera para comedor macizas, laca elegante o algo intermedio, aquí te presentamos 11 mesas de comedor modernas para comprar.

Una mesa de comedor extensible de madera dura

Una mesa de comedor de madera extensible tiene líneas limpias y un perfil elegante con un aspecto más atemporal que moderno. Siempre es recomendable elegir buena madera (de fresno es la ideal). Un color ceniza natural claro se siente moderno pero cálido y acogedor, y esta mesa rectangular también se vende con un tono nogal más oscuro. Una plancha que se almacena inteligentemente en la parte inferior de la mesa agrega un pie y medio de largo, pasando de una mesa de 71 pulgadas para seis personas a una de 89 pulgadas para ocho personas.

Una mesa de comedor de madera compacta 

Las mesas de comedor de madera compactas son las más tradicionales, siempre hay que elegir un material resistente. Para decorar es importante su tamaño, ya que suele ser más pequeña que una tradicional y sirve para decoraciones minimalistas.

Lo mejor es que son fáciles de montar y no ocupan mucho espacio. Es básicamente de la familia de los muebles de sala pequeños.

Una mesa de madera maciza

Ya acá estamos yendo un paso más allá. Las mesas de madera macizas, son un mueble robusto con líneas limpias y un diseño minimalista que también puede usarse en decoraciones rústicas. Las mismas tienen algunas curvas sutiles para evitar que se sienta demasiado moderna. Por lo general las hacen de madera de mango secada al horno, una madera dura, sostenible y duradera que se asemeja a la teca, pero a un precio mucho más asequible. Como debemos suponer, no es expandible, pero suele venir en diferentes tamaños, por lo que puede funcionar en comedores medianos o grandes.

mesas de comedor

Una mesa tulipán con tapa de mármol

Aunque existe desde hace más de 60 años, la mesa tulipán es la mesa de comedor moderna más icónica que existe. Para que tengamos una idea, es la mesa baja redonda que solemos ver en los jardines. Los primeros modelos eran de mármol, pero ahora vienen en materiales resistentes mucho más resistentes que lo hacen de juegos de comedor baratos en Lima. Están hechos de materiales como lacada para una mayor longevidad. Con un diámetro de 45 pulgadas, esta mesa redonda se pliega en una esquina o rincón, si se necesita aún puede acomodar cómodamente a cuatro.

Estas mesas vienen en varios tamaños y colores para adaptarse a sus juegos de comedor, las bases también pueden venir en diferentes colores. El precio varía según el tamaño y el acabado.

Una mesa tulipán ovalada

Si tiene que llenar un espacio más grande (o necesita acomodar más de cuatro sillas) pero aún desea el aspecto icónico de una mesa tulipán, considere esta opción para interiores/exteriores. Con una parte superior ovalada de concreto y una base de acero con recubrimiento en polvo, esta mesa de comedor duradera está hecha para resistir; sin embargo, es lo suficientemente elegante y neutral como para ser el punto focal de unos juegos de comedor interior también.

Una mesa de campo moderna

Este tipo de mesas de comedor de madera combina la apariencia rústica de los voluminosos postes de madera maciza de mango con líneas modernas y limpias, por lo que funcionará con una variedad de estilos de decoración. Con 73″ de largo, puede acomodar cómodamente de seis a ocho y las patas tienen niveladores en la parte inferior para que nunca tenga que preocuparse por el tambaleo. Suelen ser de fácil armado y su precio es muy competitivo.

Si la idea es tenerla en espacios más pequeños, estas mesas se adaptan a cualquier espacio. Esta mesa es de los juegos de comedor baratos que hay en Lima. Esta mesa suele venir con su juego de silla, pero muchos optan por comprar sillas de diferente estilo para romper la norma.

Mesa de comedor lacada en blanco

Es de la más sencilla, posee una silueta simple y cuadrada que las mesas de madera de la casa de campo de arriba, pero con un acabado de laca blanca muy moderno. Con 63″ de largo, es bastante compacta pero lo suficientemente espaciosa como para acomodar de cuatro a seis personas. Bajo el acabado blanco brillante, esta mesa, estas mesas de comedor hecho de madera vienen con las patas reforzadas con una barra de metal sólido para mayor resistencia y estabilidad.

Mesa de vidrio

Las mesas de vidrio para comedor suelen darle un toque de elegancia a las salas, suelen venir redondas o rectangulares. Las redondas por lo general no suelen usarse en la sala para comer a diferencia de las rectangulares. 

Cuando hablamos de sentarnos a comer en mesas de vidrio para comedor nos imaginamos una mesa con vidrio oscuro, lo que le da la distinción, en la decoración. 

La ventaja de una mesa de este tipo, es que el vidrio es transparente y suele distribuir la luz en toda la sala, esa luz natural crea un cambio muy agradable por ser ligero. Este tipo de mesas está recomendada para espacios pequeños que normalmente son muy oscuros.  

¿Ya tienes la mesa para tu comedor? ¿Tu juego de muebles para sala? Tómate tu tiempo para elegir, compara el estilo, los colores y el diseño con lo que quieres, la paciencia es clave a la hora de hacer este tipo de compra, ya que es un bien que se tiene en mente a que nos dure mucho tiempo

Contaminación lumínica: impacto ambiental y riesgos para la salud

La contaminación lumínica tiene graves consecuencias para nuestro medio ambiente, afectando también nuestra salud.

El alumbrado público, las luces domésticas y en los locales comerciales, la iluminación de los vehículos contribuye a crear una cúpula de contaminación lumínica llamada skyglow, según indican desde la Asociación Internacional del Cielo Oscuro, cuyos miembros cuentan con una formación acreditada a través de diplomas de ingeniería ambiental.

contaminacion luminica

¿Qué es la contaminación lumínica?

La contaminación lumínica o foto contaminación es la presencia de un exceso de luz artificial, siendo el resultado de la urbanización y la industrialización.

Es solo una de las muchas formas de contaminación en la Tierra, junto con los residuos plásticos, los gases que generan el efecto invernadero y el vertido incontrolado de aguas residuales.

Junto con el resplandor del cielo, la contaminación lumínica consiste en el deslumbramiento, la invasión de la luz y el desorden. El deslumbramiento se refiere a la luz que puede causar molestias visuales directas, mientras que la intrusión lumínica es la luz que se escapa de fuentes como las ventanas de los dormitorios. El desorden es el conjunto desmedido de luces.

La contaminación lumínica también puede verse amplificada por otros tipos de contaminación atmosférica, como el humo y el polvo. Esto se debe a que estos tipos de contaminación pueden dispersar la luz en diferentes direcciones y hacer que el cielo se ilumine aún más.

Efectos sobre la astronomía y la visión nocturna

Uno de los efectos inmediatos que tiene la contaminación lumínica en nuestro entorno es el de oscurecer nuestra visión del verdadero cielo nocturno, según el fabricante de telescopios Celestron.

En la ausencia de luz artificial, el cielo nocturno está colmado de cuerpos celestes, constelaciones y galaxias lejanas. Sin embargo, si mira desde el centro de una gran ciudad, no podrá ver muchos de estos elementos del cielo nocturno.

Según el medio de comunicación BBC, aproximadamente el 99% de los habitantes de América y Europa viven bajo cielos, que son casi un 10% más brillantes de lo que serían de manera natural.

A su vez, también quiere decir que una gran parte de la población no hace uso de toda la capacidad ocular. Si bien la retina del ojo humano es capaz de adaptarse a condiciones con poca iluminación, la realidad es que en algunos lugares esta función se ve mermada como consecuencia de determinados factores, como la contaminación lumínica. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 37% de la población no utiliza su visión nocturna debido al exceso de luz artificial.

Riesgos para la salud

El uso excesivo de la luz artificial tiene muchas más implicaciones, como desajustar el ciclo natural del cuerpo humano.

Los ritmos circadianos son un conjunto de cambios fisiológicos y neurológicos que se producen en el cuerpo durante un periodo de 24 horas. En conjunto, también se conocen como nuestro reloj corporal y está relacionado con nuestro ciclo de sueño y vigilia.

Una vez que el sol se ha puesto y estamos expuestos a poca luz, nuestro cuerpo libera de forma natural una hormona llamada melatonina. La melatonina es segregada por la glándula pineal en el cerebro, su función principal es regular los ciclos de sueño.  Estudios científicos han concluido que los niveles más altos de producción son por la noche, exactamente en las primeras horas de la madrugada.

Ciertamente, la contaminación lumínica ha generado trastornos en el ciclo normal de la melatonina de los seres humanos, llevándolo a niveles muy bajos en su producción. Esto puede provocar trastornos del sueño y afectar al sistema inmunitario dando como respuesta el estrés. Además, se advierte que está contaminación está relacionada con el aumento del riesgo de tumores hormonales, como el de mama o el de próstata, según la revista Environmental Health Perspectives.

Implicaciones en el comportamiento de la fauna

Los depredadores nocturnos, como los murciélagos, son los más afectados. Estos mamíferos voladores están bien adaptados a la caza nocturna y evitan activamente las zonas iluminadas.

Por desgracia, sus presas, los insectos, se ven atraídos por las fuentes de luz, lo que hace que los murciélagos tengan terrenos de caza estériles. Además, si se colocan fuentes de luz artificial cerca del hábitat de los murciélagos, esto puede impedir que salgan de él, produciendo que puedan morir de hambre.

Al estudiar el ciclo reproductivo de algunos mamíferos, por ejemplo los ualabíes, los investigadores también han descubierto que los nacimientos se adelantaban semanas entre los animales que vivían cerca de una zona con contaminación lumínica respecto a los que vivían en zonas rurales.

El efecto en las tortugas recién nacidas, la presencia de luz artificial puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cuando las crías de tortuga emergen en las playas de arena, su instinto natural es correr hacia el océano bañado por la luz de la luna. Sin embargo, las luces de las calles y los comercios de la costa pueden confundir a las crías y hacer que se desplacen hacia el interior, teniendo un final fatídico.

Conclusión

De todas las contaminaciones que genera el ser humano, la contaminación lumínica es la que menos atención recibe. Sin embargo, es uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los países desarrollados y en vías de desarrollo.

La contaminación lumínica supone algo más que la pérdida de la belleza natural del cielo nocturno, afectando a la ecología y a la salud humana. Desde 2020 se ha ido trabajando, por expertos mundiales, en reportar el primer informe sobre la regulación lumínica para la ONU.


2013-11-12 15.37.15