Estampas

5675

Miércoles, 12 de junio de 2024

Un popular comentarista deportivo en USA habla del fenómeno Caitlin Clark. La chica es un portento del baloncesto y su talento y su éxito han despertado los celos y rivalidades de rigor. Pero, el caso tiene particularidades especiales, por tratarse de una joven blanca y heterosexual. “Hay connotaciones raciales en las reacciones a Clark en la WNBA y también sexuales. Es una jugadora blanca y heterosexual en una liga de jugadoras negras y lesbianas”. Dice el comentarista. A los que gustan del baloncesto les recomiendo que vean algún partido de los Indians Fever donde juega Clark, es una delicia verla.

Y ya que hablo de deporte femenino y de lesbianas, ¿alguien sabe cuántas hay en la selección nacional de fútbol español?

Es por curiosidad.

5674

Martes, 11 de junio de 2024

Voy a Terrassa obligado por unos trámites oficinescos. En tren. Terrassa es un lugar bastante espantoso, un poco menos espantoso que Rubí, eso sí. Todos los pueblos de la periferia barcelonesa son horrendos. Mientras más te internas en Cataluña, más rural, en el peor sentido, se hace todo. Llego temprano, como siempre a todas partes, y tengo que esperar. Miro a mi alrededor: cuánta gente fea. Salvo una muchacha sentada en un banco a la que se le podría hacer algo, pero tampoco tanto. Entro en una cafetería cercana. Pido un croissant y un café con leche, no tienen té. Leo el diario en el teléfono. Todos los políticos se aplauden a sí mismos, como acostumbran, al concluir las elecciones europeas. Ha avanzado la derecha, dicen, qué bien. No se puede esperar ya nada de la izquierda. La izquierda en Europa es una infección mortal. Cuando acabo con el papeleo, regreso paseando. Llovizna. Cuánta gente fea. Veo a dos viejas grotescas en patinete. Apresuro el paso. Esas cosas se pegan. Encuentro una pintada genial: Stop Making Stupid People Famous. A salvo (o eso creo) en el tren. Pero. Se me sienta enfrente una mujer que tiene que estar entre las cinco mujeres más feas del mundo. Temo sufrir un shock antiestético. Escapo a otro vagón. Con la edad me hago más y más sensible a la fealdad física, por no hablar de la fealdad moral.

Algo bueno había de tener hacerse viejo.

5673

Lunes, 10 de junio de 2024

Qué día extraño. Cae como un sopor el cielo.


Entrevista

5672

Domingo, 9 de junio de 2024

Ya no cabe duda, para el que la tuviera, de que Hamás usa a los civiles de Gaza, los que haya, para camuflar a sus terroristas y para ocultar a rehenes israelíes. El rescate de cuatro de ellos, retenidos en un campo de “refugiados” lo prueba. Y aún la basura progre española y mundial acusa a Israel de genocidio. El único genocidio que se está cometiendo en Gaza es el de Hamás contra los propios palestinos. Hamás es la barbarie, e Israel la Civilización. Israel lucha por nosotros. Gracias, soldados de Israel.

5671

Sábado, 8 de junio de 2024

“Los espacios de las escuelas y universidades, que deberían ser terreno fértil para la creatividad y el pensamiento crítico, están ocupados por “tribus” resentidas, quisquillosas, susceptibles e iracundas. Los jóvenes copos de nieve se llevan consigo los mismos ritos woke al lugar de trabajo, dispuestos a denunciar como “tóxicas a las empresas en las que se ofenda su hipersensibilidad. Los altos directivos aprenden a mimar a una generación delicada. La irrupción de estas jóvenes generaciones en el mundo laboral impone el neopuritanismo por doquier, desde el lenguaje publicitario hasta las políticas de contratación de personal. En una entrevista de trabajo, es mucho más útil presentarse como perteneciente a una minoría oprimida que utilizar una sintaxis correcta. La adhesión fanática a la cultura woke se convierte en el código identitario de una generación, un arma para abrirse camino en el mundo adulto que sirve para expulsar a los personajes incómodos. También es, en el fondo, una venganza de los jóvenes contra los ancianos, igual que lo fue en China la revolución Cultural de los años sesenta, cuando los adolescentes guardias rojos humillaban públicamente a sus profesores y la delación de los padres era fomentada por el Partido Comunista”.


Sigo con Federico Rampini.


Hechizo zurdo

5670

Viernes, 7 de junio de 2024

Ha muerto en Miami mi querida Nancy Pérez Crespo. Una mujer excepcional. Los marielitos estamos en deuda con ella. Nos recibió como a niños perdidos (de cierta manera lo éramos) que la más terrible tormenta hubiera arrojado a playas solitarias. Durante mis días de mayor desamparo, me acogió en su librería en Hialeah. Allí exhibí mis primeros cuadros miamenses. Nancy fue para nosotros un hada madrina. Su casa era de esas, raras, a las que es muy fácil llegar, pero casi imposible irse. De ese tamaño era su cariño y su generosidad. Poseía además un don que nos deparó jornadas formidables: era capaz de alcanzar, cómo si fuera fácil, sin aspavientos, lo que para mí es la cúspide del arte culinario: confeccionar platos portentosos prácticamente de la nada. Ser un gran chef con todos los productos e ingredientes al alcance de la mano, es otra cosa. Ya me gustaría ver a estos famosos chefs españoles en la cocina vacía de Nancy. Y hoy me dicen que ha muerto mi querida Nancy. Su muerte es un duro golpe para un exilio militante y anticastrista (la emigración es otra cosa) en vías de extinción. Hoy es un día triste para los cubanos, para la gente del Mariel, y para mí especialmente.

El tiempo pasa y nos lleva.

5669

Jueves, 6 de junio de 2024

Uno está más o menos al tanto de la siniestra locura woke y la decadencia y envilecimiento que significa para la Civilización Occidental. Pero. El libro de Rampini tiene momentos que me causan estupor. A mí, que siempre espero lo peor de la basura autoproclamada progresista, del mujerismo y del racismo negrista. Ojo al testimonio de una estudiante que se matricula en un máster de la Universidad de Columbia:

“Para las pruebas de admisión, he tenido que escribir una redacción en la que debía anticipar cuál sería mi compromiso con el racismo hacia los negros, porque es un dogma que el verdadero racismo es sólo el de nosotros, los blancos, hacia los negros. Me han excluido del curso que más me interesaba, sobre asistencia a drogadictos, porque los no blancos tienen prioridad. En la semana inicial del máster, dedicada a la orientación de los recién inscritos, se nos pidió a los alumnos blancos que pidiéramos perdón a nuestros compañeros negros por el racismo del que somos portadores (…) Cada dos semanas, las personas blancas como yo tenemos que asistir a una reunión de White Accountability (Responsabilidad blanca): dos horas con una persona que nos interroga para hacernos reconocer nuestras microagresiones contra los negros y pedirnos que nos arrepintamos. ¿Qué se entiende por microagresiones?, pregunto. Hay una lista larguísima de frases prohibidas, porque se consideran ofensivas. Por ejemplo, nunca se debe preguntar a un compañero de dónde es: puede sonar como una discriminación étnica implícita. Ay de ti si preguntas hacia que campo de estudio quiere orientarse: si es negro esa palabra puede evocar la plantación de algodón donde trabajaban sus antepasados esclavos”.

Máster. Universidad de Columbia. Qué negro futuro, nunca mejor dicho.

5668

Martes, 4 de junio de 2024

Termino con Vargas Llosa y comienzo El suicidio occidental de Federico Rampini. Me puse a leer hace una hora y no lo puedo dejar. Qué lenguaje recto, qué hermoso y necesario canto a nuestra Civilización. Fundamental e imprescindible. Corran a comprarlo. No se trata de información o cultura, se trata de supervivencia.

5667

Lunes, 3 de junio de 2024

“Votaron, como se vota en una democracia subdesarrollada, y, a veces, en las avanzadas, por imágenes, mitos, pálpitos, o por oscuros sentimientos y resentimientos, sin mayor nexo con la razón”.

Así España.

Sigo con Vargas Llosa.

5666

Domingo, 2 de junio de 2024

Hago una paella bueno más bien un arroz con bichos de mar no soy muy de paellas es casi imposible comer, no digamos cocinar, una buena paella. La paella es uno de esos platos colonizados por la literatura. Lo que comes en la mayoría de los casos es palabrería, ficción. También hice yuca y su mojo, quedó muy bien. La cocina cubana es muy elemental pero tiene dos o tres cosas la yuca es una de ellas, los tostones otra, que alcanzan rango de delicia si se comen al momento. Estoy leyendo, gracias al Yira Yira de Espada, a Vargas Llosa. Su libro de memorias de infancia, juventud, y campaña política. Lo estoy disfrutando. Qué prosa formidable. Aunque a ratos parezca la de un viejo maestro que escribiera encerrado en un gran caserón.

« Anteriores

Comentarios

© Juan Abreu, 2006-2019