La expresión de los columnistas y colaboraciones, es criterio y responsabilidad personal de quien los firma. Más no el sentir de Tribuna Libre Noticias

mayo 30, 2024

Desde Xalapa, Pepe Yunes cierra su campaña rumbo a la gubernatura

- Ante más de 30 mil simpatizantes, el candidato manifiesta que "¡Estamos a cuatro días del triunfo; de sacudir al estado de esta pesadilla que ha significado rezago, más pobreza y más abandono!".

* Veracruz ya decidió, la victoria está asegurada y los votos la confirmarán, afirma.

Xalapa, Ver.  / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. – Con un amplio y fuerte llamado a la unidad y a la participación activa, Pepe Yunes cerró su campaña rumbo a la gubernatura del estado ante más de 30 mil personas, y aseguró que este domingo “¡vamos a ganar! ¡Estamos a cuatro días de sacudir al estado de esta pesadilla que ha significado rezago, más pobreza y más abandono!”.

En el Centro Deportivo Ferrocarrilero de esta ciudad, acompañado por las candidatas y los candidatos al Senado y a las diputaciones federales y locales, el candidato a gobernador dio la bienvenida y distinguió la presencia de los miles de veracruzanas y veracruzanos venidos desde las diversas regiones del estado.


En un ambiente de fiesta, Pepe Yunes dirigió un contundente llamado a la unidad, agradeciendo y reconociendo a la militancia y dirigencia de los tres partidos que hicieron posible y han consolidado la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución Democrática (PRD), y de igual manera a la sociedad civil organizada y a las organizaciones civiles, cuyo compromiso y madurez, dijo, han dado cohesión al proyecto de recuperar Veracruz.



Con determinación, el candidato refrendó su compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente y a sus causas, que le cumpla al magisterio, a quienes trabajan en el servicio público y en los hospitales, a las mujeres, a los jóvenes, a los campesinos, cañeros, cafeticultores, citricultores, piñeros y ganaderos.

Al manifestar que desde el gobierno le cumplirán con resultados a la confianza del voto de todas y todos los ciudadanos, Pepe Yunes hizo especial hincapié en el compromiso con las mujeres y expresó que concentrará todas las fuerzas para disminuir la brecha de género. "Vamos acompañar con toda la fuerza del estado a las mujeres para que se puedan incluir en la fuerza productiva con trabajo digno", dijo. 

Luego de tres meses de una intensa campaña a lo largo y ancho de la entidad, aseveró que Veracruz está resuelto a generar desde el gobierno un verdadero cambio de rumbo. Por eso, insistió en la necesidad de salir a votar por Xóchitl Gálvez y por las candidatas y los candidatos de la coalición a los Congresos federal y local.

“Vamos a ganar esta elección. Vamos a ganarle terreno a la pobreza. Vamos a hacer nuestra sociedad mucho más igualitaria, con oportunidades y sin discriminación. Este voto tiene rostro, nombre y apellido, tiene destinatario, tiene que ver con los seres queridos que nos siguen”, indicó el candidato y aseguró que Veracruz se recuperará y desde el gobierno responderá a los grandes retos de presente y futuro.


Pepe Yunes concluyó su mensaje “con el corazón en la mano, diciéndoles que no les fallaré, que para Veracruz vienen tiempos mejores. Estamos a cuatro días de cambiar y retomar el rumbo con un Gobierno de Verdad que se aplique a resolver los problemas y que, sin excusas ni pretextos, dé resultados a los veracruzanos.

“¡Este domingo tenemos una cita con la historia! ¡Hasta la victoria este 2 de junio! ¡A ganar, a convencer y a trabajar todos juntos por Veracruz!”.

Denuncian presunta simulación en licitaciones de obras para beneficiar a empresas afines a los Yunes

*Empresario veracruzano presentó querella en la FGR en contra de Paty Lobeira de Yunes por presunta red de corrupción en la simulación de procesos licitatorios de obras públicas.


Veracruz, Ver.  / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. – Una nueva red de corrupción fue descubierta en el ayuntamiento de Veracruz, consistente en la simulación de procesos licitatorios en la asignación de obras, esto con el claro propósito de beneficiar a empresas afines al gobierno panista.

La denuncia fue presentada este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el empresario José Ángel Arandia Gutiérrez, representante legal de la empresa Replanteo y Conservación, S.A. de C.V, quien acusó a la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes de los presuntos delitos de fraude a la Hacienda Pública Municipal y falsificación de firmas y documentos en actos licitatorios.

La querella también involucra a los funcionarios municipales panistas Manuel Rivera Polanco, Julio César Torres Sánchez, María Teresa Barcenas Pazos, Arturo Sánchez Silva y Erwin Evencio Guzmán Hernández, quienes fungen como síndico único, director de Obras, Subdirector de Obras, Coordinador de Costos y Proyectos y Coordinador de Licitaciones y Contratos, respectivamente.

“Vengo a denunciar la falsedad de mi firma y la utilización de datos personales en algunos procedimientos licitatorios que hicieron en el municipio de Veracruz. Yo simplemente quiero venirme a deslindar de la información que utilizaron, que es información propia, y la firma la desconozco completamente”, explicó el empresario al salir de las instalaciones de la FGR de la ciudad de Veracruz.

En ese sentido, el denunciante señaló que tales acciones son irregulares y constitutivas de diversos delitos, causando además un probable daño al erario municipal y a su persona.  

El entrevistado dijo representar a una empresa fundada desde el 2002, dedicada a la realización de obras y restauraciones de edificios y monumentos históricos, la cual nunca ha tenido observaciones de algún tipo.

“No somos una empresa muy grande, somos una empresa pequeña que se dedica a la restauración de monumentos históricos. Nos hemos enfocado a obras como la restauración de Catedral del 2014, la de Córdoba, el ex convento de Santa Rosa en Puebla, San Juan de Ulúa, el Baluarte de Santiago, entre otras”.

Arandia Gutiérrez acusó que en días pasados se percató que desde el ayuntamiento de Veracruz utilizaron -sin su autorización- información de su empresa para incluirla en la licitación de una obra.

“Nos percatamos que habían utilizado nuestra información y la vimos en el portal del municipio de Veracruz, en donde estaba apócrifamente mi firma y también existía la utilización de mis datos para unas obras en la que nosotros no participamos”. 

Mitofsky y de las Heras ratifican triunfo de morena en Veracruz

*Conservaría Morena las seis gubernaturas que hoy están bajo su gestión, pelean Yucatán; Guanajuato y Jalisco se quedarían para el PAN y MC.


 

 Ciudad de México, Ver.  / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. – Las encuestadoras Mitofsky y De Las Heras Demotecnia, confirmaron que Morena arrasará en siete de las nueve entidades que se disputan, entre ellas Veracruz.  

Rodrigo Galván de Las Heras, Director General de la casa encuestadora De Las Heras Demotecnia y Roy Campos, su similar en Mitofsky, coincidieron en que Morena mantendrá las seis gubernaturas que hoy están bajo su administración y las otras tres si están en disputa, particularmente Yucatán a la que ambos denominaron “la Joya de la Corona” pues es la única entidad del sureste que mantiene el PAN pero donde está bastante reñida la competencia.  


En el caso de Guanajuato y Jalisco, a pesar de la violencia que se ha registrado en ambas entidades, Movimiento Ciudadano y el PAN mantendrían ambas entidades respectivamente.  

En Veracruz hay más de 30 puntos de diferencia a favor de Rocío Nahle y Morena, mientras que en Morelos la diferencia es de 22 puntos a favor de Movimiento Regeneración Nacional.


 

“Yo estoy viendo muchos puntos de diferencia, 22 en Morelos y más de 30 en Veracruz. Me parece que Guanajuato aunque se va a acercar muchísimo no creo que pierda el PAN, me parece que después de varios eventos en Jalisco mantiene también Movimiento Ciudadano, aunque también va a estar cerca Morena por este arrastre habrá que ver en qué acaba y en lo que yo siempre llamo la Joya de la Corona que es Yucatán que se está recargando un poco hacia Morena pero las diferencias son mínimas por lo tanto si ustedes me preguntan no creo que vaya a cambiar tanto el estatus de los estados no va a cambiar en ningún lado solamente en Yucatán”, estimó de Galván de Las Heras.

Roy Campos, de Mitosfky, coincidió con Galván De Las Heras, salvo en Morelos donde si bien dan ventaja está se reduce de 22 a 12 puntos a favor de Morena en dicha entidad.  

“Yo coincido con Rodrigo, yo voy a coincide en todos, de Veracruz lo que te diría es ¿dónde está la información como para pensar que está cerrado? No hay ninguna encuesta que diga que está cerrada, ninguna, es toda una percepción de las campañas que nos llegan, pero no hay ninguna medición y de Morelos también. Yo publiqué la semana pasada 12 puntos adelante de la candidata de Morena, no las veo cerradas, yo creo que Morena, las seis que gobierna tiene gran posibilidad de conservarlas las seis y además pelear las tres siguientes, o sea, Morena está seis con ventaja y tres peleando, entonces el número de estados para Morena yo creo que se va a quedar de seis a siete”, enfatizó Roy Campos.

El próximo 2 de junio en total se elegirán más de 19 mil cargos; en particular se destacan los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, este último estimaron bastante cerrado entre el PAN y Morena.    

Disfrutan alumnos de CAIC de “Cuentopolis”

                                             


                   Fortín, Ver.  / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. – Una gran convivencia educativa se vivió la mañana de este miércoles, en el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Villas de la Llave, en donde las maestras y padres de familia, realizaron la actividad “Cuentopolis”.  

En este evento las y los niños disfrutaron de distintos cuentos infantiles como “Los tres cochinitos, “Ricitos de oro”, “Blanca nieves”, “La liebre y la tortuga”, “Caperucita roja”, “Pinocho”, entre otros de gran tradición en México.  

Estas actividades tienen el objetivo de estimular su imaginación y fomentar el desarrollo de distintas capacidades para visualizar personajes, lugares y circunstancias a través de los relatos.  

Clara Brugada también denuncia al Patiño Yunista, Arturo Castagné por mentiroso y difamador

                                                                                        Ciudad de México.  / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. – Clara Brugada candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, dio a conocer que presentó una demanda civil por daño moral en contra de C. Arturo Castagné Couturier, luego de que la señaló por tener supuestas cuentas millonarias en paraísos fiscales en el extranjero.

Y es que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desechó la solicitud de investigación de Arturo Castagné Coutirier contra la candidata de Morena al gobierno de la ciudad de México por considerar falsos los documentos presentados, por lo que el empresario veracruzano enfrentará una denuncia más que se suma a la de la aspirante morenista en Veracruz, Rocío Nahle por daño moral y difamación.

Medios nacionales, como Grupo Fórmula y Proceso, informaron que la UIF desestimó la querella contra Brugada al detectar que Castagné usó documentos falsos al cotejar los códigos Swift, los que no pertenecen al Seychelles Commercial Bank, como lo señaló el patiño Yunista.

Al acusar a Clara Brugada de tener supuestos fondos bancarios en dicha institución financiera y resultar falso, la candidata procedió a denunciar por las difamaciones en su contra y con lo obtenido como reparación por daño moral se destinará a construir una “UTOPIA en nuestra ciudad de México”, particularmente en Iztapalapa.

Por su parte la candidata de Morena, Rocío Nahle García había anunciado ante la misma situación emprendida en su contra por Castagné que su denuncia considera la reparación de daño moral por 100 millones de pesos, lo que será destinado a su vez a la región de Huayacocotla en la zona norte del estado de Veracruz.

Anoche Nahle García emitió en su cuenta X (twitter) el siguiente mensaje: “Bien, ahora al Patiño se le suma otra demanda, acá en Veracruz tarde que temprano tendrá que pagar 100 millones de pesos que van a ir a Huayacocotla y a @ClaraBrugadaM otros más que van a ir a las utopias de Iztapalapa, justamente lo que más desprecia este acosador y mentiroso.”

Castagné García aseguró en días pasados tener ahora denuncia de cuentas bancarias de la candidata en la ciudad de México: “aquí están las pruebas, datos bancarios y de inversión en paraísos fiscales de la señora @ClaraBrugadaM

Clara M. Brugada Molina por $2,683,530.00 millones de dólares”.

Lo que fue desmentido por la UIF y posteriormente se hizo el anuncio de la candidata que presentará denuncia contra el Patiño del Clan-Yunes, de igual forma como ocurrió con Rocío Nahle en Veracruz, por lo que Castagné quedó evidenciado como un falso e impostor.

ICC México propone al nuevo gobierno acciones urgentes en materia de desarrollo sostenible, combate a la pobreza y cuidado del medio ambiente

* Es una agenda global que busca nuestra supervivencia como especie y el rol de las empresas ha cambiado, ahora somos agentes activos, expresó el presidente de la Comisión del Medio Ambiente, Héctor Garza Cervera 


Ciudad de México / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. – Porque hoy es impensable hablar de negocios internacionales o nacionales sin un enfoque verde, y conforme a los compromisos mundiales asumidos por nuestro país es que la International Chamber of Commerce México (ICC México), reitera un llamado urgente para que la persona que resulte ganadora en las próximas elecciones el 2 de junio implemente acciones urgentes y extraordinarias para el desarrollo sostenible, la mejora de la vida de las personas que viven en pobreza y revertir la continua degradación del medio ambiente.

En un ejercicio de largo aliento en el que participaron todos los miembros de la ICC México, se realizaron propuestas para el Gobierno de México 2024-2030 en diversos rubros, entre los que se incluyó como parte fundamental el “Crecimiento verde incluyente”, donde el presidente de la comisión del Medio Ambiente, Héctor Garza Cervera, al presentar las propuestas observó la evolución de la relación de la humanidad con el ecosistema y la urgencia de adoptar políticas sostenibles en nuestro país, para lo que destacó 12 puntos clave como son:

• Energías Renovables: "Desarrollar energías renovables en una escala suficiente que garantice el acceso a energía asequible y no contaminante a todas y todos los mexicanos y las futuras generaciones, sin dañar al ecosistema y respetando los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos".

• Financiamiento Verde: "Promover y facilitar el acceso al financiamiento verde a través de indicadores ambientales y sociales".

• Consulta Previa: "Legislar y reglamentar el derecho humano a la consulta previa, libre e informada, para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos".

• Agua Potable: "Garantizar el acceso al derecho humano al agua potable y libre de contaminantes, con énfasis en la captación pluvial, tratamiento, desalinización, reúso y descarga adecuada".

• Cambio Climático: "Cumplir con los compromisos internacionales asumidos por México en materia de cambio climático".

• Justicia Climática: "Promover la justicia climática intergeneracional con visión de género".

• Calidad del Aire: "Implementar medidas urgentes para mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la transición energética".

• Ecosistemas: "Proteger y recuperar los ecosistemas terrestres y marinos con base en metodologías científicas".

• Bonos de Carbono: "Incentivar el desarrollo de proyectos de emisión de bonos de carbono en mercados nacionales e internacionales".

• Derechos Humanos en Empresas: "Garantizar que las empresas implementen mecanismos adecuados para respetar los derechos humanos en sus operaciones mediante mecanismos de reporteo y supervisión".

• Patrimonio Cultural: "Proteger el patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos".

• Minería y Economía Circular: "Incentivar la minería moderna conforme a las mejores prácticas internacionales y emitir legislación federal en materia de economía circular".

"En años pasados, hablar de temas de medio ambiente y derechos de pueblos y comunidades indígenas era visto como algo marginal. Hoy, con mucha emoción, veo que es exactamente lo contrario. Es impensable hablar de negocios internacionales o nacionales sin un enfoque verde. Apenas se publicaron las normas de información de sostenibilidad, reflejando cómo la agenda verde es ya parte del ADN de los negocios en el mundo", enfatizó Garza Cervera.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la ICC México recordó cómo "la ONU ha hecho esfuerzos importantes para permitir acceso a financiamiento verde a cambio de indicadores ambientales y sociales, alineando el interés de las empresas con el del ecosistema y la comunidad. Este ejercicio es virtuoso y no depende del color de la administración, es una agenda global que busca nuestra supervivencia como especie".

Finalmente expresó que "el rol de las empresas ha cambiado, ahora somos agentes activos que debemos facilitar el acceso a la garantía de los derechos humanos de nuestros empleados y de la comunidad en la cual operamos. Nosotros en ICC México queremos un mejor planeta con responsabilidad intergeneracional", concluyó.   

Se revoca la sentencia del tribunal electoral de San Luis Potosí

*Quien a su vez revocó la aprobación del registro del candidato a la presidencia municipal de ciudad valles postulado por la coalición fuerza y corazón x San Luis, al considerar que quedó acreditada su residencia por tres años previos al día de la elección.


 

Ciudad de México.  /   30 mayo 2024

Tribuna Libre. – En el juicio de revisión constitucional SM-JRC-191/2024 y acumulados, la Sala Regional Monterrey determinó revocar la sentencia del Tribunal Electoral de San Luis Potosí en la que, a su vez, revocó la aprobación del registro de la candidatura de José Luis Romero Calzada a la presidencia municipal de Ciudad Valles postulado por el Partido Acción Nacional como integrante de la coalición Fuerza y Corazón X San Luis, ya que consideró que no cumplía con el requisito de residencia efectiva de tres años inmediata anterior al día de la elección, conforme se establece en la Constitución local.

La razón de ello, porque en términos de la legislación electoral de San Luis Potosí, la constancia de domicilio y antigüedad expedida por la secretaría de un Ayuntamiento es una documental idónea para comprobar el requisito de residencia efectiva en el municipio, por lo que se le debe otorgar valor probatorio pleno, salvo prueba en contrario.

En este sentido, la Sala Monterrey estimó que el Tribunal local realizó una valoración indebida de las pruebas, ya que las constancias presentadas por el candidato para acreditar su residencia en el municipio de San Luis Potosí para contender por la gubernatura del estado en el proceso electoral 2020-2021, por sí solas no son suficientes para desvirtuar la comprobación de la residencia efectiva de tres años en el municipio de Ciudad Valles con la constancia expedida por el secretario de este Ayuntamiento, así como los demás documentos aportados para justificar el cumplimiento de dicho requisito. Por lo anterior, se determinó restituir de manera inmediata a José Luis Romero Calzada en su candidatura.

Informe rojo… Rocío Nahle, “la bandida”, dice Xóchitl; “la traidora”, acusa Pepe

* Chiquiyunes le dice “corrupta” * Salió peor que Javier Duarte * Nada hizo Nahle por Coatzacoalcos * Se metieron a la cueva política, al drenaje de la zacatecana de verdad * Mitin de 15 mil asistentes pese al boicot del alcalde * “Genio” del PRIAN piensa hacer fraude * Alcalde Pitoloco tendrá bebé guinda 


Mussio Cárdenas Arellano / 30 mayo 2024

Tribuna Libre. –  Rocío Nahle es como Duarte. O es peor que Javier Duarte. O, dicho por Xóchitl Gálvez, “esa salió más bandida; salió más ratera”.

Y Pepe Yunes, que es bonachón y cordial, pero que cuando aprieta tiene mano de hierro, reclama a “la candidata de Zacatecas” que nada haya hecho por Coatzacoalcos, su pueblo prestado.

Y le llama traidora:

“La candidata de Morena, que nació en Zacatecas, que fue cobijada en este cielo y en esta tierra, traicionó su confianza al no resolver, al no hacerse presente, al no caminar en la solución de los problemas que a ustedes les duelen”.

Y Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato del PRIANRD al Senado, al que el lenguaje rijoso le corre por la sangre, atiza:

“Nos quieren ver la cara a los veracruzanos mandándonos a una zacatecana para gobernarnos. Esa señora no es de Coatzacoalcos y no ha hecho más que robar y hacer las cosas mal”.

Bajo el sol que hierve la tierra, casi 50 grados de sensación térmica, el PRIANRD lanza su resto en Veracruz. Es domingo 26 de mayo. Son las 3 en punto.

La oposición concita las voces de los que repudian a Morena y se proyectan en la candidata presidencial; los que aclaman a Xóchitl y los que ven en Pepe Yunes al que ha de revertir el daño de Cuitláhuac García Jiménez, el desgobernador, y los que se prenden con la voz crítica y el estilo irreverente y echado pa´ lante de Miguel Ángel Yunes Márquez.

Suenan ahí los tambores de guerra, en la carpa instalada a un costado del Centro de Convenciones, en terreno prestado porque el corruptísimo ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos negó permiso para usar espacios públicos, como si el suelo de todos fuera propiedad de estos ladrones vulgares. Y desde ahí hacen añicos, pedazos, a la patética zacatecana Norma Rocío Nahle García que un día soñó con gobernar Veracruz, sin ser elegible, violando la Constitución local.

Una carpa monumental. Un contingente que rebasó el espacio. 15 mil asistentes, una buena parte llegando por sus propios medios. Un mitin de cierre regional que congregó a más, mucho más de lo que Rocío Nahle lograría juntar en dos eventos en el parque Independencia de Coatzacoalcos con todo y la titina Claudia Sheinbaum, candidata del Supremo Porro López Obrador a la Presidencia de México.

Detonan los adjetivos. Que si la bandida, que si la ratera, que si la traidora, que si la que miente, que si la que hace todo mal. Y la gente se prende, aplaude, grita, agita las banderas, los emblemas.

Así, a puyazos políticos, Xóchitl y Pepe y Chiquiyunes van exhibiendo, encuerando, mostrando que Rocío Nahle es un mito barato, un cuento, un embuste que usó a Coatzacoalcos, a su broza, a sus fanáticos, a los ilusos y a los incautos, a los jodidos de mente y a los miserables que se venden por un programa social, sobre los que se montó para colmar su ambición.

Xóchitl Gálvez Ruiz, que de pobreza sí sabe, que de marginación sí sabe, que de superación le da a Rocío Nahle una lección, porque tiene raíces indígenas y desafió al mundo y a su suerte para estudiar y triunfar, le lanza un misil, y luego otro, y uno más.

“Esa señora salió una bandida. Y se quejaban de Javier Duarte y ésta salió más ratera. El yerno acaba de terminar la carrera, hace cuatro o cinco años, hoy, gracias a las gestiones de la suegra, más de 100 millones de pesos facturados”.

Y ataca:

“Son unos bandidos. Ustedes no se la vuelvan a creer. Ahí están las casas; ahí están los negocios. ¿Y qué hicieron por Coatzacoalcos? Nada”.

Desollada, despellejada, Rocío Nahle recibe metralla y una paliza verbal. Pepe Yunes –José Francisco Yunes Zorrilla– hunde a daga. Y enfatiza los estragos de Morena y el olvido de Rocío Nahle a la tierra que no la vio nacer.

“Coatzacoalcos hoy vive su peor etapa. Los que venimos aquí vemos un Coatzacoalcos detenido en el tiempo. Vemos un Coatzacoalcos secuestrado por la pobreza y la desigualdad. Hoy vemos un sur que no es digno de la grandeza, de la altura, de la calidad de las veracruzanas y los veracruzanos que pueblan esta tierra.

“Coatzacoalcos –agrega Pepe Yunes– respira tristeza. Coatzacoalcos añora los tiempos idos. Coatzacoalcos es el referente de industria, de empresa, de empleo”.

Y pide el voto para Xóchitl Gálvez. Urge la movilización el 2 de junio. Insta a dejar la casa y salir a votar.

“Ustedes –precisa el de Perote– ya ganaron la precampaña y la campaña. Ahora hay que salir a ganar la elección”.

Chiquiyunes no se queda atrás:

“Esta Cuarta Transformación no ha sido más que mentiras y promesas incumplidas a la gente del sur. Qué triste ver a un Coatzacoalcos perdido y olvidado, sumido en la violencia y la falta de empleo”.

Y para no dejar, le llama “inútil” a Cuitláhuac García y “corrupta” a Rocío Nahle.

El bastión de Morena en Veracruz está horadado. A la cueva política de Nahle se metió Xóchitl y la increpó. En el reducto ficticio de Rocío Nahle, el Coatzacoalcos prestado, Pepe Yunes la llama traidora. En el drenaje de Nahle en el sur, Chiquiyunes la retrata: “corrupta”.

El mitin de cierre regional es sólo una estampa. La movilización es reflejo de operación política olvidada. Se activaron los grupos priistas y panistas que permanecían al margen, agazapados, arrumbados desde que Morena llegó al poder.

Hay un factor clave: la clase media. Hay síntomas de acción política entre los clasemedieros, los apáticos que ahora navegan en las redes sociales y lo mismo dicen que van a votar que invitan a votar.

Hay otro factor clave: el marcelismo que pactó con Nahle, con el ex alcalde Víctor Carranza, con el alcalde Amado Cruz Malpica, y que ya volvió al redil, que rompió lanzas, que le advirtió que fueron aliados, desde el Partido Verde, desde el Partido del Trabajo y operando en colonias aras de piso, pero ya no.

Xóchitl se fue. Pepe Yunes se fue. Chiquiyunes se fue. pero dejaron los epítetos, los adjetivos, las condenas.

Nahle, la bandida.

Nahle, la ratera.

Nahle, la traidora.

Nahle, la corrupta.

Tal cual.

POSDATA

Alguien debiera decirle a Pepe Yunes, a su war room, que hay genios –genios locos– en Coatzacoalcos que traen en mente aplicar marrullerías al estilo del fraude electoral de los días de gloria del priismo, el 2 de junio. Alguien debiera decirle al candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz que uno de sus operadores sueña con el “taqueteo” de urnas con boletas electorales dice tener de sobra. Y, seguro, alguien habrá de aquilatar que con cualquier vestigio de fraude el triunfo lo judicializará Morena y en los tribunales Rocío Nahle le dará la vuelta… El alcalde Pitoloco está feliz. El ave picuda le trae un bebé guinda. El alcalde Pitoloco, un vetarro sesentón, no era así, tan descarado. Probó el poder y se trastornó. Lo Pitoloco ya lo traía pero se cuidaba del qué dirán. Hoy no. Perdió el pudor. Y está feliz. Y la novia, a la que le dobla la edad, más. Un Pitoloquito viene en camino. Sólo que no se le vaya a ocurrir pagar el alumbramiento guinda metiendo la mano al erario porque se le va a armar…

mussioc4@gmail.com     

www.mussiocardenas.com

Entre lo utópico y lo verdadero

Salud en Veracruz: El recuento de los daños y el expediente confidencial 


Claudia Guerrero Mtz. /   30 mayo 2024

Tribuna Libre. –  En esta entrega, alguien hizo su trabajo. Damos entrada a un expediente que se da a conocer a la opinión pública y tira la versión de que en la Secretaría de Salud no hay corrupción. Y aquí lo compartimos: La historia de corrupción y tráfico de influencias en SESVER que persistió todo el sexenio morenista y termina en los tentáculos de la operadora Sonia Rivera Hernández. Pese a que según el exfuncionario estatal y actual contendiente por la diputación federal por el distrito 11 Roberto Ramos Alor se identificaron más de cien aviadores que fueron cesados de la institución estatal Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) en 2019 cuando él la presidía, la condición de contratos laborales corruptos continúa aún hoy, a días de las elecciones de junio 2024 que definirán también la siguiente gubernatura del Estado de Veracruz.

Lamentablemente, el sólo hecho de que esta condición ilegal aun exista, especialmente en la sede estatal del SESVER en Xalapa, es una muestra contundente de que este sexenio se ha caracterizado no sólo por solapar la corrupción, sino peor aún, por traspasarla a otras manos y otras cuentas bancarias, haciéndola más difícil de detectar y es que si bien antes el estilo eran los aviadores transexenales, ahora el estilo es cambiar anualmente a los aviadores entre dependencias o de cargos para hacer más difícil el rastreo de este grave fraude y delito en contra del erario estatal de los veracruzanos. Citamos fuentes https://www.youtube.com/watch?v=KQ34xDFgDQ0   https://www.avcnoticias.com.mx/noticias-veracruz/general/281110/traidores-los-trabajadoresdespedidos-de-sesver-cobraban-sin-trabajar.html   https://www.alcalorpolitico.com/informacion/despidos-en-sesver-se-han-dado-por-trabajadorestraidores-ramos-alor-280169.html

http://www.orizabaenred.com.mx/cgibin/web2?p=orizabaenred&b=VERNOTICIA&%7Bnum%7D=129161

 https://elheraldodeveracruz.com.mx/noticias-principales/15-estado/xalapa/58569-buscan-aaviadores-en-sesver.html

 Las irregularidades continúan en los años siguientes, en 2022, varios trabajadores de base de la institución denunciaron repetidos actos de corrupción en SESVER que bajo la gestión de Roberto Ramos Alor y Gerardo Díaz Morales toleraron las contrataciones arbitrarias de Bartolo Avendaño Borromeo, director de Protección contra Riesgos Sanitarios, quien es acusado de abusar de su poder para colocar a aviadores de su grupo de familiares y amigos en puestos clave, desplazando a trabajadores con experiencia.

La lista incluye a su esposa, sobrinos y suegro. La Contraloría Interna es señalada por tolerar estas prácticas, mientras que los trabajadores exigen la destitución de Avendaño como una de tantas medidas para detener la corrupción, ya que esta situación compromete la integridad y eficacia del sistema de salud en Veracruz. Fuente: https://sociedadtrespuntocero.com/2022/07/larga-lista-de-parientes-aviadores-tiene-director-desesver/

Incluso a inicios del año pasado, el presidente del PAN en Veracruz, Federico Salomón Molina, encontró que la corrupción dentro del SESVER se relacionó con la familia del presidente López Obrador, ya que se descubrió que hasta su propia sobrina estuvo lesionando la nómina del SESVER en 2023, sumándose a otras irregularidades como contratos millonarios otorgados a empresas fantasma.

Así, nuevamente se puso en evidencia la falsedad de la supuesta austeridad y cambio promovidos por la administración actual que no hace más que burlarse del pueblo veracruzano al tener como aviadores a familiares de los dirigentes políticos infiltrados en las nóminas de las dependencias estatales. Salomón Molina prometió investigaciones exhaustivas y responsabilizar a todos los involucrados, así como criticó a Morena por no castigar a quienes dañan el patrimonio de Veracruz y manchan la supuesta gestión ejemplar, la credibilidad de Morena se desmorona a medida que avanzan los años. Fuente: https://www.noticiasiglo21.com/2023/02/13/piden-investigacion-a-fondo-de-presuntos-aviadoresen-dependencias/

Para entender el entramado actual de las redes de corrupción en el SESVER y la situación general de los cientos de aviadores, hay que tomarse un momento para analizar las dirigencias actuales y los nombres claves en el organigrama para desmenuzar este cartel vampírico que succiona los recursos económicos del sector salud en nuestro amado Estado de Veracruz.

Las graves irregularidades en la Secretaría de Salud de Veracruz propiciadas por la negligencia y corrupción han resultado incluso en la muerte de nueve niños por falta de medicamentos. La Comisión Estatal de Derechos Humanos ordenó indemnizar a las familias de las víctimas, lo que llevó al despido del entonces secretario de Salud, Roberto Ramos Alor. Sin embargo, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, administrador señalado por corrupción se lo mantuvo en el cargo sólo para entre otras cosas beneficiar sospechosamente con fallos de cientos de millones de pesos a la empresa FINAMED, mientras que los recursos para la atención médica escaseaban. La impunidad y la búsqueda de fuero ante estos crímenes por Ramos Alor, el extitular del SESVER reflejan la gravedad de la situación y la urgencia de estos macabros personajes por fortalecer sus redes de tráfico de influencias, como lo veremos a continuación.

Para finales de 2023, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud, de SESVER y actual operador proselitista fallido por Rocío Nahle, ya había desarrollado una compleja red de aviadores y operadores financieros dentro de la institución que le ha permitido asociarse para llevar a cabo actividades fraudulentas y recibir sobornos en la asignación de contratos.

Junto con sus hermanos de sangre, los Sisniega fueron los prestanombres, al menos el año pasado, de estas operaciones ilícitas, que van desde compra de papelería ficticia y medicamentos vencidos hasta el cobro de comisiones que oscilan entre el 10 por ciento y el 30 por ciento por licitación del SESVER utilizando empresas fantasmas para encubrir sus actividades.

En cuanto a las actividades ilegales de proselitismo donde involucraron a personal médico, personal administrativo y aviadores por igual, los funcionarios estatales obligan activamente a los trabajadores a participar en marchas en las calles y con comentarios en redes sociales oficiales del Gobierno de Cuitláhuac García, amenazándolos para que compartan publicaciones y den like, a pesar de su desacuerdo con actos de corrupción.

Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de SESVER, tiene menciones sobradas en la red social Facebook donde utiliza a los empleados como esclavos, condicionando su permanencia a cambio de publicaciones promocionando su imagen, todo coordinado en este caso particular por su operador Rubén Vázquez Rasgado quien supervisa estos chats, donde se exige apoyo a Sisniega. Además, es claro haber ocupado muy probablemente recursos de la institución para la creación de portales donde se promueve la imagen de Sisniega como candidato curiosamente en su tierra, a pesar de que estos esfuerzos y desvíos del dinero público no le valieron lo suficiente, pues quedó fuera de las listas para diputación electoral y plurinominal para 2024. Fuentes: http://www.orizabaenred.com.mx/cgi-bin/web2?b=VERNOTICIA&{num}=139395

https://periodicoveraz.com/nahle-se-queda-con-los-diputados-plurinominales/

https://plumaslibres.com.mx/2023/12/12/director-administrativo-de-sesver-opera-chats-y-redessociales-para-su-campana-electoral-con-recursos-publicos-opinion/

https://distritorojo.com.mx/2023/12/02/candy-cayetano-con-una-solida-trayectoria-para-sersenadora-por-veracruz/

 https://www.gobernantes.com/columna.php?id=65515&idc=217

 https://nortevision.mx/jorge-sisniega-busca-fuero-para-no-pisar-la-carcel/

En mayo de este 2024, la gran mayoría de los trabajadores de base que han hecho carrera de manera honesta en el SESVER al no poder aguantar más los atropellos laborales por parte del actual liderazgo en esta institución clave para la salud de los veracruzanos, alzaron la voz emitiendo varias denuncias mediante el sindicato (y también de manera libre e independiente algunos otros) para dejar en claro una serie de hechos de corrupción que son ignorados olímpicamente por la Fiscalía y la Contraloría correspondiente. Entre estas denuncias, se destacan los siguientes puntos:

· Trabajadores de la Secretaría de Salud reclaman el pago de prestaciones laborales diversas, el pago de la prima por riesgo laboral, así como otros derechos cuyo plazo de pago ha vencido.

· Denuncian haber sido amenazados por el hecho de estar reclamando sus derechos y alzar la voz en contra de irregularidades por parte de coordinadores de programas internos del SESVER que rayan en la opacidad como es el caso del programa “Vectores” que se usa como pantalla para contratar a gente incompetente mediante el nepotismo e influyentismo, lo que ha hinchado al SESVER de aviadores en casi todos sus departamentos, hecho bien conocido y que se repite año con año, cambiando caras, pero siempre relacionado con Sisniega y sus alfiles. Fuentes: https://nvnoticias.mx/index.php/2024/05/16/protestas-en-sesver-sindicatos-demandan-cambiosde-adscripcion-y-pago-de-laudos/

 https://nvnoticias.mx/index.php/2024/05/23/por-segundo-dia-sesver-se-mantiene-tomada-portrabajadores/

Un mes antes, en abril de 2024, se destapó entre el personal administrativo del SESVER los nombres que integran la triada del influyentismo que el director administrativo, Jorge Eduardo Sisniega Fernández consolidó en la institución, donde como operadora final de sus negocios turbios se designó a su paisana y familiar de un amigo personal de los Sisniega en Poza Rica, la Lic. Sonia Rivera Hernández como jefa del Departamento de Transportes, quien está también involucrada en su equipo de proselitismo a favor de Rocío Nahle operando la red de aviadores que sirven de grupo de propagandistas y acarreados en eventos políticos.

Sonia Rivera curiosamente tiene el encargo de la baja de vehículos en desuso por parte de la institución, mismos que se retiran del sistema para luego ser desvalijados y vendidos clandestinamente por partes fuera de los focos de cualquier auditoría y enriqueciendo a este pequeño grupo de corruptos. En medio de ambos, con base al organigrama, se encuentra Facundo Valdivia Cadena quien comparte la misma carrera universitaria que Sonia Rivera Hernández siendo jefe de ésta, pero subordinado de Jorge Eduardo Sisniega Fernández como lo muestra el organigrama de la institución.

No terminan ahí los negocios turbios de Sonia Rivera Hernández, pues gracias a una denuncia enviada a este medio y difundida en otros medios también, se revela ahora una relación de pagos quincenales puntuales recibidos por Sonia Rivera por parte de personal fantasma o aviadores de la institución, de los que al menos se tiene prueba fotográfica de una persona que ha sido identificada junto con otros aviadores formando parte de un grupo táctico de propaganda de MORENA como parte de las obligaciones a las que son sometidos los aviadores para seguir cobrando su insultante salario sin trabajar ni aportar ningún beneficio a Veracruz.

Esta persona fue identificada como Ruth Isabel Vega Martínez, misma que no tiene un registro en el ISSSTE, ni IMSS por SESVER o subsidiaria alguna, se encuentra recibiendo un salario mal habido correspondiente a $24,600 pesos quincenales netos o lo que es lo mismo $49,200 pesos mensuales netos de los que religiosamente deposita poco más del 30 por ciento de lo recibido cada quincena a su corrupta benefactora como se mostrará a continuación.

La reasignación de Sonia Rivera Hernández como Jefa del Área de Transportes se dio el día 19 de enero de 2024 como se puede ver en el portal del SESVER en: https://www.ssaver.gob.mx/directorio-sesver/wp-content/uploads/sites/4/2024/02/DA_SoniaRivera-Hernandez.pdf siendo  exactamente una semana después, que Ruth Isabel Vega fue “contratada” como Apoyo Administrativo en Salud – A03 cargo que según la liga anterior, era coincidentemente el cargo inmediato anterior de Sonia Rivera Hernández. Cabe mencionar que fuera de la institución, personal administrativo declara que ambas son amigas como se puede apreciar en los likes de las siguientes fotografías de portada de Facebook donde ambas se dan likes: https://www.facebook.com/photo?fbid=5119768831407390&set=a.386992311351756

Así mismo, en el siguiente documento se puede apreciar la fecha en que fue “contratada” Ruth Isabel Vega, quien a pesar de ser “contratada” el día 26 de enero, recibe el día 30 de enero su salario quincenal íntegro por $24,600, como también se muestra en una imagen a continuación.

Cabe mencionar que en el primer depósito de nómina realizado a nombre de Ruth Isabel Vega le fue pedido con antelación la cantidad de $8,000.00 MXN como se aprecia en las horas de los depósitos, de tal suerte que a manera de extorsión, soborno o prueba típica de estos casos de nóminas de aviadores para el primer pago de nómina el modus operandi es que el aviador deposite primero a sus benefactores la primer mochada para entonces mediante ese voto de confianza poder iniciar con la relación de corrupción y robo al erario. Esto se puede constatar comparando la prueba anterior, con la siguiente donde Ruth Isabel Vega deposita torpemente de manera directa a Sonia Rivera Hernández la cuota quincenal por mantenerla en el registro como aviadora, lo cual, se volverá costumbre obligada cada quincena.

Esta situación obviamente de tráfico de influencias, nepotismo y corrupción al interior de las filas del SESVER es sólo una pequeña muestra de lo que acusó al inicio de la administración morenista el Dr. Ramos Alor, quien detallaba que el número de aviadores constaba en cientos, ¿Quién nos asegura que ese número hoy en día no sólo no ha disminuido, sino que es inclusive mayor? Cabe mencionar que según colaboradores de la subdirección del departamento de recursos humanos del SESVER, la lista de personal de apoyo administrativo adscrito a la subdirección de recursos materiales asciende a más de cincuenta personas, no obstante, los efectivos del área no rebasan siquiera las diez personas, lo cual implicaría que muy probablemente la lista de aviadores a cargo de Sonia Rivera Hernández consta de cerca de cuarenta personas, lo cual, de cobrar la misma cantidad, en un cálculo rápido estaríamos hablando de un desvío de recursos mensual equivalente a casi dos millones de pesos con los que esta triada de corruptos estarían lesionando las finanzas públicas.

Es difícil creer que los dineros que ingresan a la cuenta de Sonia Rivera Hernández, quincena con quincena, no se traten de sobornos, cobro de cuotas por aviadores o que incluso no esté siendo ella ocupada como caseta de cuota para cubrir a Sisniega Fernández.

Por último, para la segunda quincena de mayo, podemos apreciar cómo la cuota de Rivera Hernández para con esta aviadora en particular subió de $8,000.00 a $9,250.00 y la pregunta que surge es ¿Le habrá aumentado también el salario a todos los aviadores? ¿Cuánto más debemos tolerar como sociedad estas sucias prácticas deshonestas?

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com  y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53 

mayo 29, 2024

Estoy preparada y lista para gobernar Veracruz: Rocío Nahle

**Pensaron que me iban a doblegar, se equivocaron, afirmó Nahle.


 

Xalapa, Ver.  / 29 mayo 2024

Tribuna Libre. – En entrevista radiofónica, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, afirmó que está preparada para gobernar la entidad.

No solo ha ganado todos sus cargos de elección popular, sino que es una profesional con experiencia en el sector energético y petrolero, amén, dijo, de haber sido secretaria de Estado y haber trabajado con el mejor maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador.


 

Apuntó que mientras la “guerra sucia” incrementó en su contra por parte de la oposición, ella se dedicó a caminar los 212 municipios del estado presentando sus ocho ejes de trabajo y 80 compromisos, así como propuestas.  

“Pensaban que yo me iba a doblegar, no, nosotros no nos doblegamos, nosotros nos hicimos en la lucha, nosotros tenemos un compromiso muy grande con la gente, con la representación, con la sociedad, y yo lo he dicho, soy una mujer fuerte pero sensible y eso es lo que necesita Veracruz, Veracruz no necesita gente violenta, no necesita gente con odio, Veracruz necesita gente de concordia, de paz, de amor”, subrayó.  


Tras su exitoso cierre de campaña el pasado domingo, con la compañía y respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Rocío Nahle minimizó una vez más las infamias que durante toda la campaña, el PRIAN inventó para denostar su trayectoria y su nombre, así como el de su familia.

“Cuando no hay argumentos, cuando no hay propuestas pues aflora la ofensa, aflora la impotencia, pero si lo mezcla con machismo y misoginia pues es una bomba y esto es lo que pasó aquí en Veracruz, la mafia de los Yunes, los del PRIAN, se han visto rebasados y por mucho, por mucho, por una candidata que está haciendo un trabajo que es mi caso, y entonces ante eso hacen lo que siempre ha hecho el PRIAN”, subrayó.


 

Explicó que nada de ello hará que la intención de voto para el próximo domingo se revierta y ahí están las encuestas serias como muestra.  

“Mentiras que se cayeron como un castillo de naipes, hicieron un teatro para quererme etiquetar a mí de una persona incorrecta cuando los incorrectos son ellos, ellos son los corruptos y al final el tiempo pone a cada quien en su lugar”, indicó.

https://www.sdpnoticias.com/estados/veracruz/encuesta-metricsmx-en-veracruz-2024-rocio-nahle-y-morena-encabezan-la-recta-final-rumbo-a-la-gubernatura-del-estado/  

Web Master